Chihuahua, Chih.- En un sondeo realizado por El Diario de Chihuahua, 10 conductores denunciaron fallas constantes de semáforos en la capital del estado y críticas: “es una administración qué se ha caracterizado en quitar semáforos en lugar de poner y durar mucho para repararlos”, comentó la señora Carmen Rodríguez y su esposo Francisco Ortega.

Los entrevistados coincidieron en que los desperfectos y la falta de equipos generan congestionamientos, riesgos de choques y pérdidas de tiempo, sobre todo en horas pico, donde se vuelven puntos de conflicto vial.

Carmen Rodríguez explicó que en el sector Villas del Real, al tomar vialidad Los Nogales, retiraron semáforos y ahora los viernes por la tarde “es una cosa tremenda, se hacen filas enormes y con frecuencia ocurren accidentes menores”. Francisco Ortega agregó que cuando un aparato se descompone “tardan muchísimo en repararlos”, lo que atribuyó a una falta de atención del Gobierno del Estado.

Por su parte, Damaris Almora señaló que en el cruce de Ortiz Mena y avenida Mirador se registran fallas con frecuencia, situación que complica la circulación: “una vez que no funcionaron hubo dos choques y un desorden terrible, sobre todo en temporada de lluvias que se acentúan estas fallas”.

En el sector sur de la ciudad, Erik Ramos, un automovilista que transita cotidianamente por Lombardo Toledano y Juan Pablo II expuso que los equipos presentan intermitencias: “ahí sí, es la espera, el tráfico se vuelve pesado, estar esperando a que avance poco a poco”, dijo.

El taxista Efraín González comentó que, al quedar apagados los semáforos, los conductores aplican la regla de cuatro altos para avanzar, aunque admitió que el riesgo de incidentes siempre está presente. Opinó que los equipos ya están obsoletos y recordó que existe una propuesta para que el Municipio se haga cargo de su operación: “vamos a ver qué pasa, pero sí hay varias fallas en distintos sectores”.

En tanto, otro automovilista que circula constantemente en distintas zonas, y que prefirió permanecer en el anonimato, aseguró que los problemas se presentan tanto en el norte como en el sur de la capital: “mucho tráfico, congestión vial, todo, en todas partes se ven semáforos fallando”, comentó.

Daniela Cisneros, conductora que transita por el sur de la ciudad, señaló que hace unas semanas permaneció aproximadamente 15 días sin semáforo en el cruce frente el Alsuper Robinson. Relató que la falta del equipo complicó la salida de los vehículos y generó congestión en el tramo, especialmente durante las primeras horas de la mañana: “duró un ratote, más o menos un poquito más de 15 días sin arreglarse”, comentó.

Los consultados coincidieron en señalar que mientras los equipos no se renueven o se agilicen las reparaciones, los conductores seguirán enfrentando complicaciones en la movilidad urbana y riesgos de accidentes en los principales cruceros de la ciudad.

[email protected]