Chihuahua.- La directora del Instituto Municipal de Planeación Integral (Implan) de Chihuahua, Alondra Martínez Ayón, advirtió a la población sobre personas o supuestas desarrolladoras habitacionales que venden terrenos a bajos costos en zonas consideradas como reservas ecológicas; es unaacción ilegal, ya que estas partes no pueden ser invadidas ni urbanizarse.
Explicó que actualmente existe una reserva ecológica por más de 36 mil 68 hectáreas, que equivale a poco más del 51 por ciento de la superficie en todo el municipio, donde no pueden realizar este tipo de acciones.
Por ello, pidió revisar cuidadosamente el uso de suelo antes de realizar la compra de terrenos, especialmente ante la proliferación de ofertas de sitios campestres a las afueras de la ciudad.
Para esto, es necesario acceder al Sistema de Información Geográfica Municipal (Sigmu), donde pueden ver las áreas donde está permitido urbanizarse, los usos de suelo y áreas protegidas, entre otros.
Esta recomendación es aún más relevante en un contexto donde muchas personas buscan invertir en propiedades, sin conocer las implicaciones legales y ambientales que esto conlleva, por lo que el Implan ha emprendido una campaña de información sobre este tema.
Explicó que, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Urbano Visión 2040, existen zonas designadas para la preservación ecológica en las que, según su uso de suelo, no son urbanizables.
“Esto significa que en dichas áreas no permiten la construcción de casas habitación, lo que podría llevar a situaciones de ventas fraudulentas y a la pérdida económica para los compradores”, comentó la funcionaria municipal.
Añadió que es fundamental informarse sobre las normativas vigentes y consultar los datos que brindan sobre las regulaciones aplicables por zona.
A finales del año pasado, detectaron junto con la Policía Cibernética, a tres presuntas desarrolladoras que vendían lotes en zonas de reserva ecológica, razón por la que la denuncia está interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que esta práctica es ilegal, tanto quienes engañan al ostentarse como dueños de predios ejidales, así como vendedores, razón por la que pidió a compradores denunciar cuando detecten esta situación.