Chihuahua.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) recomendó a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) concluir las investigaciones que involucran a Aarón Q.R., jefe policial en la Zona Centro-sur de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) por la acusación de violencia sexual y laboral cometida en perjuicio de una subordinada en enero de 2023.

Asimismo, le ordenó que proveyera lo necesario para que repare integralmente el daño causado a la víctima por motivo de las violaciones a derechos humanos que han quedado precisadas, en términos de la Ley General de Víctimas y de la Ley de Víctimas para el Estado de Chihuahua.

Además, le indicó que colabore de manera integral con la Fiscalía General de la República y con la Fiscalía General del Estado en las carpetas de investigación iniciadas a fin de que determinen si existe o no alguna responsabilidad de carácter penal por parte de los servidores públicos que participaron en los hechos motivo de la queja.

La recomendación fue emitida el pasado 30 de diciembre y la dependencia tiene 30 días naturales para acreditar su cumplimiento.

En su declaración, la víctima señaló que el 9 de junio de 2022 fue comisionada como suboficial, debido a su buen desempeño laboral y capacidades para ejercer el puesto asignado, en el turno nocturno, siendo la única mujer que tenía ese cargo.

Según su testimonio, ella aceptó el puesto que el mismo Aarón Q.R. le propuso y que en noviembre de ese mismo año recibió una notificación vía correo electrónico para participar en el concurso latinoamericano de “S” en “I”, en la ciudad de San Salvador, República de El Salvador.

El viaje fue realizado el 8 de enero y durante la estadía en aquel lugar, su compañero la agarró de la mano, la jaló hacia él y le pidió un beso en la boca agarrándola del glúteo.

“Yo le dije que no quería y que él era mi jefe, a lo que él me contestó, ‘por lo mismo, te conviene, ¿qué tiene de malo? al cabo nadie se va a enterar’, yo le volví a repetir que no, se quedó serio por un momento, me volvió a jalar y me quiso dar otro beso, le dije que parara y continuamos de regreso a las instalaciones de la academia”.

Estando en la academia, el acusado la tomó de nueva cuenta y le dijo, “ándale, ven y dame un beso vamos a c...er”.

“Tras eso yo le respondí, ya, ya, ya, ya, ya dije que no”, después me dijo de forma amenazante: ‘Está bien, si no quieres, vas a ver lo que va a pasar llegando a Chihuahua en el trabajo, para tu chinga, y sola vas a venir a darme las n...as, te lo aseguro’”.

La mujer dijo sentirse con mucho miedo, ya que el presunto responsable le llamó por Whatsapp, sin embargo, ella decidió no responder.

“Tenía miedo y estaba muy confundida. Sentí miedo de pensar que iba a hacer algo en contra mía porque ya me había intimidado; le hice una llamada a mi compañero de trabajo y pareja sentimental, el cual lleva trabajando conmigo año y medio, le platiqué la situación en la que me encontraba y todo lo que había pasado; le dije que yo ya no quería estar en el curso, pero no tenía la forma de regresarme. “E” (pareja) me dijo que me calmara, que llegando a Chihuahua hiciera lo pertinente y que si volvía a pasar, que le avisara al personal de la academia”.

El viaje de regreso a Chihuahua fue el 20 de enero de 2023, por lo que de inmediato, la afectada realizó la denuncia de los hechos ocurridos en su contra, mismos que están siendo investigados, además de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género y la Familia (FEM) y por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra).

“Como consecuencia de que no acepté tener relaciones sexuales con mi superior jerárquico, al momento de retomar labores, el día 23 de enero de 2023 me notificaron el cambio de turno para trabajar únicamente de día.

Fui a trabajar como de costumbre, sin decir nada; sin embargo, mi superior jerárquico me mandó un mensaje a las 11:40 de la mañana diciéndome que llegara a la oficina, la cual se encuentra ubicada en las instalaciones del C4, 2 en la carretera a Aldama, Chihuahua, supuestamente para aclarar ciertas diferencias”.

El 25 de enero de 2023, a las 18:30 horas, la denunciante fue notificada de que ya no continuaría con su cargo y que cumpliría con funciones de patrullaje, entre otras actividades.

La agente manifestó sentirse vulnerada y afectada en todos los sentidos: laboralmente, económicamente (ya que le bajaron el sueldo) y psicológicamente.

Entre las peticiones que ella hizo fue no seguir teniendo contacto con Aarón, ya que éste no ha sido suspendido hasta el momento, situación que no fue resuelta.

Así mismo, existe una queja ante el Órgano Interno de Control de la Secretaría aquí en Chihuahua, sin embargo, esa investigación no ha avanzado.

“Es vergonzoso que una institución como la Secretaría de Seguridad Pública cuente con agresores dentro de su plantilla de altos mandos, pues manda un mensaje a la ciudadanía de que los que se encuentran en el poder pueden hacer lo que quieran, pues cuentan con el apoyo del Gobierno para que no les pase nada, pues pueden acosar, abusar sexualmente de sus subordinadas y agredirlas de manera indirecta a través de sus mismos dependientes, y no les va a pasar nada”, refirió la mujer.

Además, en la declaración la víctima dijo que el 19 de febrero de 2023 mandó su currículum a una amiga para que lo entregara a su jefe, encargado de escoltas de Palacio de Gobierno, sin embargo, el jefe de ella le preguntó al actual mando policial de la zona Centro-sur y éste le dijo que no la recomendaba porque ella vendía droga y que por eso no era posible el cambio.

Cabe señalar que esta casa editora buscó el posicionamiento oficial de la SSPE, sin embargo, no ha habido respuesta hasta el momento.