Como parte de sus acciones permanentes de prevención y acompañamiento, la Asociación Fátima IBP realizó un recorrido por diversas zonas de trabajo sexual en la ciudad, con el objetivo de entregar kits de salud e higiene a mujeres en contextos de vulnerabilidad.

Los paquetes incluyeron toallas sanitarias, condones femeninos y masculinos, así como tratamientos contra infecciones vaginales, fundamentales para el autocuidado y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

Esta actividad forma parte del compromiso de Fátima IBP por garantizar el acceso a la salud, la información y la atención digna para mujeres que ejercen el trabajo sexual, un sector que a menudo enfrenta condiciones de exclusión y estigmatización.

Desde la asociación agradecieron a todas las personas que hicieron posible esta jornada mediante la donación de insumos: “Gracias a quienes, con empatía y solidaridad, apoyaron esta labor. Cada aportación contribuye a que más mujeres tengan acceso a lo que, para muchas, aún no es garantía: su derecho a la salud”.

Fátima IBP también recordó que su labor no es limitada a la entrega de apoyos materiales, sino que incluye orientación, acompañamiento legal y psicológico, talleres de autocuidado y acciones de incidencia para la defensa de los derechos de las mujeres en contextos de violencia o marginación.

Con el mensaje “¡Si tienes la necesidad, llámanos. Si tienes la posibilidad, apóyanos!”, la asociación hace un llamado tanto a las mujeres que puedan requerir acompañamiento como a quienes deseen sumar esfuerzos a esta causa.

Informaron que la entrega fue posible gracias a la solidaridad de donantes individuales, quienes se acercaron a la organización para contribuir con insumos.

“Este tipo de acciones nos recuerdan que el apoyo comunitario hace la diferencia. Cada persona que donó fue parte de esta jornada de salud y dignidad”, expresó Karla Arellano Ornelas, directora de Fátima IBP.

Fátima I.B.P. nació con un enfoque en la atención integral a personas que viven con VIH/SIDA y sus familias. Sin embargo, la experiencia derivada del trabajo cotidiano llevó a la organización a redefinir su misión, incorporando un componente esencial: la prevención.

“Solo a través de la prevención podremos, algún día, vencer esta problemática. Por eso nuestra labor también incluye educación sexual integral, apoyo psicológico y acompañamiento legal para quienes viven en contextos de riesgo”, señaló la directora.

Actualmente, la asociación trabaja con una perspectiva de salud integral que busca incidir no solo en la atención a personas con VIH/ SIDA, sino también en la prevención de embarazos adolescentes, la promoción del uso de métodos de protección y la sensibilización comunitaria.

Desde Fátima I.B.P. subrayaron la importancia de que la sociedad civil se involucre activamente con las organizaciones no gubernamentales, ya que sus acciones llegan a quienes más lo necesitan.

“Es fundamental que la comunidad vea el impacto de sus aportaciones. Cada donativo, ya sea económico o en especie, es un acto de apoyo directo a mujeres que, muchas veces, no tienen acceso a servicios de salud básicos”, añadió Arellano Ornelas.