Chihuahua, Chih.- Aunque continúa la solicitud de datos para determinar la derrama económica que dejó el Día de las Madres en el sector restaurantero, advierten que no serán alcanzados los 35 a 40 millones de pesos estimados, señaló María Guadalupe Fierro, presidenta de dicha sección en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

La representante del gremio expuso que, de acuerdo con sondeos realizados, las ventas en estos sitios fueron positivas, sin embargo, las expectativas no fueron alcanzadas.

Consideró que, por ser la celebración en sábado, las familias optaron por celebrar en casa con la preparación de carnes asadas, lo que benefició a tiendas de autoservicio y carnicerías.

En tanto, el empresario restaurantero Ricardo Perea estimó un crecimiento en las ventas de entre 35 y 40 por ciento en los restaurantes, pues además de que incrementó el número de comensales el consumo aumentó, pues optaron por ordenar platillos más elaborados como cortes y especialidades de la casa.

Indicó que el ticket promedio promedio fue de entre $800 y mil 500 pesos por mesa.

Precisamente, el presidente de Canaco, Alejandro Lazzarotto, señaló que los chihuahuenses destinan entre 500 y 2 mil 500 pesos para el festejo de las mamás.

De acuerdo con un sondeo de mercado realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) unas flores con chocolates costaron este año en promedio 550 pesos, una prenda de vestir, entre blusa o vestido, mil 100 pesos, unos tenis 2 mil 600 pesos, un perfume $2 mil 900, joyería de fantasía mil pesos, una ida al spa $3 mil 600, electrodomésticos como un centro de lavado 38 mil 499 pesos, o un refrigerador $19 mil 590.

En tanto, salir a cenar con los seres queridos a un establecimiento de media gama, para diez personas costó en promedio 7 mil pesos, y organizar una carne asada 5 mil 300 pesos.

Esto, expuso la Anpec, representó un incremento de 17.80 por ciento respecto a los costos del año pasado.