El Festival Gastronómico 'Cuulinaria 2025' superó las expectativas, destacando que más de 40 mil asistentes, acudieron al parque El Reliz, donde disfrutaron de unos de los eventos más importantes de la capital, con expositores con productos locales, desde vinos, cervezas artesanales, platillos, pabellones culturales, catas de vino, talleres gastronómicos y dos escenarios, con distintas presentaciones musicales.
Por motivo del Día de Muertos instalaron un gran altar interactivo; y dos áreas especiales llamadas 'El Mundo de los Vivos' y 'El Mundo de los Muertos', con diferentes temáticas para vivir la experiencia.
Con el objetivo de brindar un mejor servicio y reducir las molestias viales a la población, contaron cuatro áreas de estacionamiento completamente gratuitas: El Encino, parque El Rejón, Universidad La Salle Chihuahua y Canaco; además, hubo un despliegue de seguridad tanto de elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) como de Seguridad Privada, Policía Vial y apoyo de vigilancia ciudadana para guiar a los conductores.
Contaron con más 120 expositores entre restauranteros, sotoleros, cerveceros artesanales, vitivinicultores, cocineras tradicionales y productores regionales.
Destacó la asistencia de turistas fuera del estado, como autoridades municipales de El Paso, Texas, que vieron con buenos ojos la organización de este festival culinario, así como la variedad de productos.
Desde los más chicos hasta los más grandes caminaban por la explanada de dicho parque para disfrutar de los diversos platillos que ofertan, al mismo tiempo que disfrutaban de música en vivo, a cargo de diversos artistas locales, todo en un ambiente con temática del Día de Muertos.
Cuulinaria entró en la agenda 'Visit México', la plataforma nacional de promoción turística de la Secretaría de Turismo Federal, junto a celebraciones emblemáticas como la Guelaguetza, el Festival Internacional Cervantino y el Gran Premio de México, y este evento es el único en la categoría de gastronomía.
Esta edición superó las expectativas con miras a mejorar en 2026, ya que es el evento organizado por el Municipio con más asistencia y derrama económica durante dos días, además de que es ya una tradición de Chihuahua capital.
Las cifras exactas serán dadas a conocer próximos días, sin embargo, el director de Desarrollo Económico y Competitividad, José Jesús Jordán Orozco, proyectó una derrama económica estimada de 40 millones de pesos, lo que confirma un impacto positivo en la economía local. Para más información de este y próximos eventos, pueden visitar la página de Facebook oficial “Cuulinaria: Festival del buen comer” o vía Instagram en la cuenta “cuulinariacuu”.
Un total de 65 elementos adscritos a la Subdirección Táctica de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua fueron desplegados para vigilar y brindar seguridad durante el evento Cuulinaria 2025, en coordinación con un total de 10 bomberos.
Fue en puntos estratégicos como entradas principales, recorridos en estacionamientos, avenidas principales, en donde hubo presencia para dar cobertura en cada uno de los espacios en donde se desarrolla dijo encuentro cultural.