Chihuahua, Chih.- En reconocimiento a profesionales del aula educativa que realizan su trabajo desde la realidad y la convivencia con los alumnos, el Congreso del Estado entregó ayer la Medalla al Mérito Educativo 2025.

La sesión solemne fue encabezada por el diputado Óscar Daniel Avitia, vicepresidente del Poder Legislativo y presidente de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, y contó con la presencia de autoridades educativas y de diferentes sectores y organismos claves ligados a la educación.

En la categoría Individual, el ganador fue el trabajo “Cuidar a quien enseña también es enseñar: juego, emoción y vocación en el corazón, autoría de Alejandro Ocón Herrera.

En la categoría por equipo, el trabajo ganador fue “Aula Bilingüe”, de la Escuela Secundaria Es-44 Agustín Yáñez, del municipio de Urique, cuyos autores son: Elizabeth Ceniceros Chávez, Blanca Eugenia Sáenz Villatoro, Genaro Urías González y Juan David Mancinas Torres.

En su intervención, el diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, presidente de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, resaltó que la esencia de la Medalla al Mérito Educativo, está en reconocer y visibilizar la vocación, el compromiso y la creatividad de nuestras maestras y maestros; ya que éste no es un simple concurso, es una plataforma que valora el trabajo que nace desde el aula, desde la experiencia directa con los estudiantes, desde la pasión por enseñar y transformar realidades.

Federico Acevedo Muñoz, en representación de la gobernadora constitucional de Poder Ejecutivo del Estado, expresó su felicitación a las y los docentes galardonados, y reconoció la participación de las y los docentes que se inscribieron en la convocatoria.

Al finalizar el acto solemne, fueron entregados los reconocimientos a las personas que participaron en la Medalla Chihuahua al Mérito Educativo 2025.