Pese a que la Fiscalía de Distrito Zona Centro mantiene abiertas cinco carpetas de investigación por homicidio imprudencial derivado de prácticas quirúrgicas con fines estéticos —una de ellas ya judicializada— el Curso de Cirugía Estética que ofrece la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) no ha sido cancelado. Aunque no recibió nuevas generaciones, las clases continúan para los semestres de segundo y tercero.
De acuerdo con la Fiscalía, los expedientes se relacionan con muertes ocurridas tras intervenciones practicadas por médicos sin especialidad en cirugía plástica. Entre ellas, el caso de dos médicos identificados como Jonathan L. y Omar L. U., quienes operaron a una mujer en el Centro Médico Colón en 2024. La paciente falleció por sangrado postoperatorio, falla orgánica múltiple y choque hipovolémico. La investigación permanece abierta en espera de peritajes.
Otro caso es el de la médico Luz Ariana M. B., señalada por la muerte de una paciente en 2022 tras una mini liposucción en un consultorio de la colonia San Felipe. La mujer presentó complicaciones con la anestesia que derivaron en muerte cerebral por choque anafiláctico. Este proceso ya fue judicializado y está a la espera de juicio oral.
La Fiscalía también investiga al ciudadano Eldher B. V., de Diet Center, por la muerte de una mujer de 53 años en 2020 tras una liposucción y lipoinyección, aunque este caso concluyó en absolución en 2021. Otros dos expedientes se mantienen abiertos contra los doctores Sergio Antonio S. B. y Jorge Luis M. Z., por hechos ocurridos en agosto de 2024 y marzo de 2025, respectivamente.
Como parte de estas indagatorias, el pasado 22 de agosto la Fiscalía General del Estado informó que cateó clínicas y hospitales de la ciudad, entre ellos la Clínica Diet Center, el Centro Médico Colón y el Hospital Central, por presuntas irregularidades en procedimientos estéticos. De acuerdo con el comunicado oficial, los cateos fueron para investigar la posible comisión de delitos como usurpación de profesión y práctica indebida del servicio médico, al detectarse cirugías plásticas realizadas sin la especialidad requerida ni las licencias necesarias.
Al respecto, el presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Jorge Borunda, afirmó que no han tenido contacto con la autoridad ministerial ni se les han solicitado peritajes..
“Lo que sabemos es por lo que nos han compartido ustedes los medios; no tenemos información directa ni nos han buscado”, dijo. Confirmó que tuvieron conocimiento de que la Fiscalía aseguró expedientes en varias clínicas, pero desconocen el avance de los casos.