Ciudad de México.- El legislador morenista dijo en rueda de prensa que le deseaba "todo el éxito" como Presidente a Donald Trump, pero de inmediato aclaró que no en cuanto "a políticas racistas, demagógicas e intrigantes en contra de México".
"Es un hecho grave que insista en, unilateralmente, determinar que los grupos del narco son terroristas, porque con esta figura han pretendido justificar la intervención militar en otros países. No lo vamos a aceptar de ninguna manera. Estados Unidos, si quiere resolver el problema de la droga, debería empezar por su territorio, donde la distribución de droga se da sin mayor obstáculo", reviró.
Fernández Noroña dijo que EU es "el principal consumidor y mercado de consumo de droga del mundo y me parece que Estados Unidos tiene una responsabilidad central en ese tema. Así es que rechazamos cualquier posibilidad de intervención militar en nuestra patria".
"Sé que la Oposición lo va a celebrar, son simpáticos, dicen que están en contra de la militarización, pero celebran la intervención militar de Estados Unidos, sí se diese. Veo difícil que de la declaración pase al hecho, también lo digo. Pero es una declaración ominosa, sin duda", mencionó.
"Que le va a cambiar el nombre al Golfo de México, México y el Golfo de México seguirán existiendo después de que haya terminado el mandato de Donald Trump y seguirá llamándose Golfo de México y seguirá llamándose México y seguiremos siendo una nación independiente y soberana".
El senador aseguró que Morena defenderá la independencia de México "con uñas y dientes, de allí no nos vamos a mover un milímetro".
En un comunicado, el senador Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, dijo que el Gobierno de México debía prepararse para estar a la altura de los retos que emprenderá la región para poder responder con estrategia e inteligencia, con carácter y determinación, para resolver los temas económicos, de seguridad, migración y comercial, para salir fortalecidos como País y como región.
Por Movimiento Ciudadano (MC), el senador Clemente Castañeda exigió al Gobierno mexicano que se plante "sin titubeos ante las amenazas y los intentos injerencistas del mandatario estadounidense. Creo firmemente en que los mexicanos debemos cerrar filas para evitar una crisis humanitaria".