-El respaldo de Maru a Sergio Ramírez
-Presentará Ficosec nuevas oficinas
-Preparó Leo en D1 lo de San Lázaro
Los topones en los límites de Sonora y Chihuahua, por el municipio de Madera, resurgieron más o menos desde el mes de agosto, entre jaguares y linieros, como son identificados por la población dichos grupos.
Pertenecen, respectivamente, al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Juárez.
De ese mes data uno de los últimos enfrentamientos, antes del de ayer que se prolongó algunas horas, en una brecha que conduce de La Norteña a El Arco, en los límites con el estado vecino, en cuyas serranías se concentra gran parte de una de las bandas criminales en disputa.
Lo de ayer, que dejó un saldo de 14 viviendas quemadas y cinco vehículos dañados, fue consecuencia de un enfrentamiento previo, según los reportes que nos llegan de las fuerzas estatales y federales que atendieron, tarde por lo complejo del terreno, las primeras llamadas que alertaban de un ataque primero entre grupos antagonistas y luego contra civiles.
En este año, los choques han disminuido en comparación con los anteriores. Entre 2018 y 2023 el promedio de enfrentamientos había sido de siete al año, al menos los que habían sido atendidos y registrados o documentados con despliegue policiaco.
Nomás el año pasado, fueron seis los topones entre las bandas que disputan el territorio desde hace añales. Las bajas contabilizadas fueron más de 20, aunque no está del todo claro cuál grupo resultó con más pérdidas.
Disputan no solo la ruta para el trasiego de drogas y la comunicación entre pueblos de ambos estados, toda por brechas de terracería y caminos de primera, por aquello de que difícilmente entra la segunda en los vehículos que transitan por la región.
También pelean el cobro de cuotas a los pequeños comercios y negocios madereros, así como la venta de bebidas embriagantes que siguen bajo dominio del crimen, porque los permisos que otorga la autoridad están secuestrados también por diferentes bandas en la región serrana.
En este año, hay registros de apenas tres casos, en enero, agosto y este del mes de diciembre, con menos bajas, pero muchos ataques abiertos a la población, presa del miedo por desapariciones, secuestros y demás.
Pero tiene poco más de un año el recrudecimiento de la batalla, por los intentos del grupo alineado al Cártel de Juárez para lograr que los jaguares se replieguen hacia Sonora. Este es otro punto de la entidad con un gran agujero negro del Estado de Derecho, que amenaza con volver a calentarse.
***
Sin titubeos ni cortapisas fue histórico el espaldarazo de la gobernadora del estado, Maru Campos, a su nuevo titular de Comunicación Social durante la cena que ofreció antenoche a periodistas en el salón 25 de Marzo, de Palacio de Gobierno. Acudieron colegas pintados de azul, de tricolores y hasta guindas. De todo como en la viña del Señor. Ambiente de camaradería en general.
No recordamos de algún gobernador, salvo chistoretes por allá en tiempos de los Baeza o del mismo Pancho Barrio, que haya mostrado un respaldo tan abierto como el de Maru para Sergio Ramírez.
Le dio la gobernadora su agradecimiento por apoyar a su administración y pidió a los presentes apoyo también para el colaborador.
Dijo que los resultados son obra de “su talento, de su profesionalismo, de su conocimiento...”.
Recordó que no por nada ha ocupado su actual vocero cargos similares en otros estados de la República como Puebla, Jalisco, Tamaulipas y hasta en órganos legislativos.
Dejó pues en claro la mandataria su respaldo a Ramírez Robles y su solicitud de apoyo a su trabajo. Esto último quizá más en mensaje a las decenas de “enlaces” de comunicación en las distintas secretarías del gobierno estatal que siguen sin alinearse –y sin trabajar- y también del te digo Juan para que entiendan secretarios(as) la autoridad otorgada al jefe de Comunicación Social.
***
Sin duda desde que llegó el Centro de Atención Familiar (CEDEFAM) a la colonia Punta Oriente, la vida de niñas y niños ha cambiado su realidad para bien gracias al deporte.
Ejemplos hay muchos, el más reciente ocurrió ayer con el cambio de cinta de 50 niños que practican karate y que de no existir este lugar, seguramente andarían por las calles poniendo en riesgo su integridad y hasta su vida.
El mismo alcalde Marco Bonilla y la presidenta del DIF Municipal, Karina Olivas, han seguido de cerca el desarrollo de jovencitos que llegaron siendo niños al CEDEFAM.
Y ahí continúan apoyando su desarrollo. Hace unos días el alcalde compartió en sus redes la entrega de equipo de entrenamiento a “El Canelito”, un joven que pasaba por una situación difícil, pero que al concentrarse en la práctica de artes marciales, llegó a convertirse ahora en entrenador de decenas de pequeños que sueñan con convertirse en peleadores de la UFC.
Son esas historias reales y palpables, las que demuestran que entregar becas no lo es todo para el desarrollo integral de las personas.
También hace falta el reforzamiento con programas específicos en zonas con problemáticas sociales como las que se viven en Punta Oriente, de lo contrario la entrega de dinero sólo llevaría a aumentar el vicio.
***
El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, Ficosec, presentará sus nuevas oficinas la próxima semana.
Esta semana, los trabajadores abandonaron el inmueble que ocupaban en la colonia Altavista, para mudarse a una nueva sede.
Las oficinas estarán ubicadas en un corporativo muy nice de Paseo Central, en el Periférico de la Juventud, donde se concentra gran parte del movimiento económico de la ciudad.
La próxima semana citarán a una rueda de prensa, donde presentarán formalmente ante los medios esta nueva sede.
***
Salió el peine -en parte- del porqué se reunieron en el Distrito Uno algunos jueces y magistrados con Andrea Chávez, hace cerca de 15 días.
Trascendió en una publicación de la jueza 14 en materia administrativa en la ciudad de México, Blanca Ochoa, en la red social X, el encuentro de juzgadores con Ricardo Monreal, coordinador parlamentario morenista y con el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna.
“Hoy más de 90 juzgadores participamos en la Cámara de Diputados en los Diálogos sobre la Implementación de la Reforma Judicial. Es alentador ver a más jueces y magistrados comprometidos con este proceso transformador. Con valentía y compromiso, avanzamos”, publicó jubilosa la juzgadora.
Pues ahí entre la bola, en una foto de grupo, pudimos distinguir a Leo Alvarado, tercera fila de abajo hacia arriba, a la derecha.
Identificable a la distancia, pese a la lejanía de la imagen, el chihuahuense metido en indudable negociación con la 4T, pragmáticamente echado en brazos.
“La gente no se equivoca y sabrá elegir los perfiles de quienes han cumplido con la sociedad”, les dijo Gutiérrez Luna, sólo para abrir boca.
Seguramente veremos a esos perfiles pintados de guinda palomeados por las comisiones revisoras oficialistas y distribuidos en los cuadernillos de votación de los simpatizantes de Morena.
No es gratuita la genuflexión, primero en Distrito Uno y ahora en San Lázaro.
***
No hay en la posición de los empresarios una negativa rotunda en relación con el incremento del uno por ciento al Impuesto Sobre Nómina, al menos en una parte de quienes lideran dicho sector.
Hay quienes sostienen -y seguramente será puesto en la mesa de diálogo- que es factible la propuesta, con ciertas condiciones.
Por ejemplo, que sea temporal y no definitiva, lo cual en principio prácticamente está dado, ya que, siendo un impuesto, su autorización es anual.
También que haya participación del sector empresarial en los destinos generales del recurso y que particularmente estén dirigidos a infraestructura nueva, donde podría intervenir la cámara especializada, que es la Cámara de la Industria de la Construcción.
Hay la idea además de que esos cientos de millones de pesos se queden en la entidad, para favorecer el empleo y la cadena de proveeduría local, con esfuerzo de ajuste de cinturón de la administración estatal.
Son estas algunas de las propuestas al vuelo que rondan en el sector empresarial y que podrían ser un principio de negociación, contra posiciones radicales que se oponen al incremento a rajatabla.