-La bajada de dos rayitas conciliadora

-Nómina a discusión en Congreso

-Bonilla en tierras de Valenciano

El caso de nepotismo denunciado por empleados de la Delegación Estatal del ISSSTE, dado que el subdelegado administrativo, Gerardo Iván Sapién Martínez, ordenó la contratación de su cuñada en un área de la clínica Lázaro Cárdenas, derivó en una cacería tan feroz que hasta rebotó en la Fiscalía General de la República (FGR).

Las fuentes en el Ministerio Público Federal nos reportan que a la instancia investigadora cayó una denuncia relacionada con el vergonzoso caso de favorecimiento a un familiar de parte del funcionario, quien apenas llegó al cargo en marzo pasado y en cuestión de semanas enseñó el cobre.

Pero resulta que no es una denuncia por nepotismo, considerada falta grave en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, porque esos hechos no se reclaman en una instancia penal; aunque tampoco es por tráfico de influencias, ese sí delito contemplado en el Código Penal Federal, donde también podría encuadrar la actuación de Sapién Martínez.

Más bien, nos precisan, es una denuncia en contra del alto funcionario federal que presume de la protección de la doctora Mirna Beltrán, la “excomandanta Covid” de Chihuahua, hoy también funcionaria del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, en las oficinas centrales.

La querella, al parecer, es por amenazas que Sapién habría hecho a quienes -sin tener vela en el asunto que evidenció cómo favoreció a su cuñada Lourdes Anabel Navarrete- achacó la responsabilidad de haber hecho público el bochornoso caso que ensucia su reconocido apellido.

Porque Sapién Martínez, en vez de corregir el error y asumir las consecuencias de una decisión que agravió a los trabajadores del ISSSTE, emprendió una cacería para correr a quienes se quejaron públicamente de ello.

Así, sin buscar a quién se la hizo sino a quién se la pague, optó por echarle la culpa a alguien de su mala conducta propia y la corrió, agraviándola a tal grado que la llevó a proceder penalmente, lo que lejos de solucionar el entuerto, lo agrava todavía más.

Vaya formas de proceder de la 4T ante una evidente irregularidad administrativa, que no admitía más salida que la sanción correspondiente, por el favorecimiento indebido a un familiar, de parte del más alto representante del ISSSTE en el estado.

***

Hubo indiscutible negociación de última hora, con mano izquierda entre los operadores de los distintos partidos, para bajarle dos rayitas y transitar lo más civilizadamente posible, en el Congreso del Estado.

Solo así se explica que Francisco “Pancho” Sánchez haya tomado posesión, cuando estaba impedido legalmente para protestar el cargo, cuando hay prohibición legal expresa en la ley orgánica del Poder Legislativo, en su artículo 18.

Pudo el PRI haberse montado en su macho, toda vez que hubo impugnación casi instantánea, apenas unas horas después de la resolución mañanera de la Sala Guadalajara, en que bajaron de la diputación a Isamar Valadez, quien ya estaba credencializada y todo.

Vino además la negocia para colocar a un perfil no golpeador en la presidencia del Congreso, alguien no desgastado, como es el caso de Elizabeth Guzmán, la legisladora juarense.

Cedió Morena y cedió PAN, como ya había concedido el PRI con el tema de “Pancho”; increíble, pero los guindas tendrán por tercera ocasión la presidencia de la mesa directiva y del poder legislativo.

Por eso muy bien pudo Acción Nacional forzar alguna otra negocia, pero sin problema la entregaron, sin ninguna resistencia del coordinador Cuauhtémoc Estrada.

Si el sábado sin conflicto hubo elección de la mesa directiva, ayer también fue de protocolo casi sin incidentes qué nombrar, la instalación y el inicio del primer periodo ordinario de sesiones.

Se vio la bajada de dos rayitas al tono de enfrentamiento, -por el momento-, al menos en lo local.

En corrillos del Tribunal Estatal Electoral y del mismo Congreso, ven muy difícil que Sala Superior revoque la diputación de “Pancho” Sánchez, para empezar por ser un hecho consumado como es de público conocimiento.

***

Para no dejar el tema, vendrá en el Congreso la rebatinga por las posiciones administrativas, nómina pues, que Morena exigirá, debido a la recomposición de curules.

Tiene el PAN 12 asientos, más cuatro del PRI –sin saber aún qué va a ocurrir con Sala Superior en el caso de la impugnación contra la diputación de “Pancho”-; Morena trae 12 más tres de sus aliados, Verde y PT, éste último con dos; y MC, con dos más.

Además de las múltiples asesorías, a que cada legislador y fracción parlamentaria tendrá acceso, y las correspondientes de manera institucional al Congreso, vendrá la revisión a las secretarías, de asuntos legislativos, la de administración, transparencia, el instituto de estudios e investigación, archivos, y otras direcciones y jefaturas de departamentos.

A principios de semana, si no es que hoy, habrá reunión de la Junta de Coordinación Política, donde estos temas de cochino dinero y nómina, serán abordados sin lugar a dudas, sin rubor alguno.

Asimismo, estarán sobre la mesa las comisiones y su distribución en los legisladores que apenas ayer estrenaron curul y que conocieron sus oficinas.

Verán los legisladores el desglose de su nómina, esos dinerillos que les llegan vía la coordinación parlamentaria respectiva.

Recuperará Morena esa oficina de Adriana Terrazas, de donde groseramente la expulsaron, literal.

***

No desperdició la oportunidad el alcalde Marco Bonilla de acompañar a Miriam Soto en su tercer informe de gobierno, en la ciudad de Meoqui, convertido en foco político estatal de color azul.

Estuvo sentado junto con Jesús Valenciano en primera fila, atendiendo la invitación de la reelecta alcaldesa, que juntó a su alrededor a bastantes alcaldes de la región, Saucillo, Rosales, Julimes y por supuesto Chihuahua y Delicias.

Anduvieron ahí los exalcaldes meoquenses, diputados de la zona, Roberto Carreón y Ismael Pérez Pavia.

También llegó la exdiputada Adriana Terrazas, que aún con todos los detalles y convulsiones por el cierre de la VXVII legislatura, se dio el tiempo para apapachar a Miriam.

Hubo prietitos en el arroz, con la carga corralista, Rocío Reza, sentada entre Valenciano y Bonilla, poco aportó, al no desmarcarse con su exjefe, y con veladoras encendidas al megalómano en su tránsito a la cuarta transformación.

Publicó mensaje en redes sociales Bonilla de su visita a Meoqui, reconociendo el haber compartido “causas y recorrido caminos similares” desde hace algunos años.

“Sé de primera mano de tu entrega, compromiso y amor por tu ciudad y su gente”, le dijo el alcalde a su homóloga meoquense.

Obvio que la visita no es gratuita, imposible haberse perdido entrar al corazón agrícola del estado, con presencia que deberá ser más frecuente con miras al 2027, donde Valenciano también tiene levantada la mano.

***

Ya lo dijo el alcalde Marco Bonilla durante la toma de protesta de los diputados locales de la LXVIII Legislatura, lo que los chihuahuenses esperan de sus diputados locales son alturas de miras y diálogo entre las diferentes bancadas en los próximos tres años, porque las decisiones que tomen en tribuna, impactarán directamente las condiciones de vida de cada ciudadano.

Si bien la presidencia del Congreso del Estado quedó en manos del partido Morena, Bonilla Mendoza dejó en claro que los acuerdos deben de prevalecer, para evitar que ocurra como en la Cámara de Diputados allá en San Lázaro, donde más que parlamento se convierte en ring de lucha libre, donde el que más insulta o grita es quien se lleva la victoria y no quien tiene los mejores argumentos.