-Afianza Alfredo Chávez posiciones
-Otra de juez que libera a conserje
-Gira de Gómez Morín le pega a Daniela
El embajador de Estados Unidos en México, Kenneth “Ken” Salazar vino a Chihuahua para algo más que cantar “Cielito lindo”, como lo hizo a su arribo al Palacio de Gobierno, donde fue recibido por los secretarios de Gobierno y Seguridad, Santiago de la Peña y Gilberto Loya.
La reunión con la gobernadora Maru Campos fue en un momento importante para la relación de México con su principal socio comercial y aliado en todos los órdenes en el continente; llegó en un interesante punto de inflexión diplomático, marcado por la reforma judicial y la transición del gobierno de Andrés Manuel López Obrador al de Claudia Sheinbaum.
Los temas abordados de manera oficial fueron los de algunas previsiones de inversiones extranjeras, la seguridad fronteriza y la migración, detrás de la cual se esconden los más deleznables delitos del crimen organizado.
Ya en la aparición pública del embajador y la gobernadora, llamó la atención el agradecimiento directo de Salazar a los secretarios De la Peña y Loya, de quienes hizo una mención especial reconociéndoles su trabajo y dedicación en el gobierno de Campos Galván.
Son comunes en un diplomático, más en uno del colmillo del estadounidense, las expresiones favorables de los gobernantes a los que visitan. Es una cortesía esperada para el fortalecimiento de las relaciones, pero pocas veces vistas a ese nivel de detalle con funcionarios de menor jerarquía, así que ambos resultaron gratamente sorprendidos e incentivados para usar su visa más seguido.
***
Precisamente sobre el anterior tema, supimos que en la última visita que hizo el cónsul Rafael Foley a la capital, se sorprendió por el Centro Histórico que tiene la ciudad, lo que motivó, según nos comentan, que en esta tercera visita, estuviera acompañado del embajador Ken Salazar.
El embajador no solo recorrió junto con el alcalde Marco Bonilla y el exgobernador Patricio Martínez las calles del Centro Histórico, también aprovechó el edil para presumir toda la infraestructura, las vialidades y toda la operación de la Policía Municipal para mantener el orden y brindar seguridad a las familias capitalinas.
Sin duda el tema de seguridad, es algo que interesa a todo inversionista, por ello el interés de Bonilla de mostrar directamente al embajador el trabajo que aquí ser realiza, para que sea el puente con posibles inversionistas norteamericanos.
Inclusive, tuvo la libertad el embajador para intercambiar unas breves palabras con una familia que se acercó a saludar, diciéndoles, palabras más, palabras menos, que tenían una ciudad muy bonita.
****
Por cierto, en el marco de la transición federal, en el que Salazar ha recibido algunas repasadas de López Obrador desde aquel pronunciamiento del estadounidense en contra de su reforma judicial, el diálogo y los acuerdos con los estados fronterizos mexicanos con los que convive el diplomático, son importantes factores para que la relación beneficiosa binacional se mantenga.
Por eso, fuera del reporte oficial de la reunión del embajador con la gobernadora, dicen que pudieron abordarse algunos detalles finos precisamente de inversiones de empresas del país vecino en México, condicionadas, desde luego, a los resultados del proceso electoral que está en marcha allá, entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, la candidata del embajador Salazar.
Asimismo, es posible que, en el tema migratorio y de seguridad, el diplomático también quisiera planchar asuntos muy domésticos de la dinámica frontera de Chihuahua con Texas y Nuevo México.
***
Hoy durante la mañana, el panista Manuel Gómez Morín, heredero de los apellidos del fundador del PAN, estará en Chihuahua para lanzar a nivel local su protesta y propuesta contra la dirigencia nacional encabezada por el senador Marko Cortés, quien pretende dejar sucesor y estructura grupal en todos los estados de México.
Gómez Morín iniciará en esta ciudad un recorrido por todo el país, con el fin de agrupar a los panistas que se encuentran descontentos con quienes controlan a Acción Nacional y lo tienen secuestrado, por lo cual
presentará acciones y propuestas para ello.
Cabeza del movimiento de nombre casi violento, “O dejan al PAN o nos vamos”, el nieto del orgullo de Batopilas pretende que el partido no elija dirigentes nacional y estatales en el proceso actual, totalmente controlado por Cortés, sino que una dirigencia provisional asuma el mando, realice una reflexión profunda de los motivos que tienen en la lona al albiazul y después convoque a una renovación de líderes.
Habrá que ver cuántos panistas y quiénes le entran a la causa que, a nivel doméstico, le hace ruido a la exdiputada y excandidata derrotada a senadora, Daniela Álvarez, encaminada a la dirigencia estatal a bordo de una aplanadora que ningún panista, hombre o mujer, ha querido enfrentar.
Desde el pequeño grupo que rodea al de los ilustres apellidos panistas ven un panorama complicado para la lucha, pero peor para el PAN si Cortés Mendoza, considerado el “Alito” azul, llega a concretar sus planes de imponer su dirigencia nacional con Jorge Romero y dejar sus piezas sembradas por todo el país, que son parte del mismo grupo considerado responsable de la debacle actual de Acción Nacional.
***
Antier, el Congreso del Estado votó por los secretarios y jefes de área; es decir, aquellos que echan a andar la maquinaria en la torre legislativa.
Como secretario administrativo repitió Ottofriderch Rodríguez Alonso; del establo del senador Mario Vázquez, pero que se ha tenido que hacer “Gaudini” para agradar a su jefe, Alfredo Chávez, quien tiene dos posiciones más, Asuntos Legislativos y Jurídicos, con Oscar Díaz Saucedo y Archivos, con Isela Martínez.
En la titularidad de la Unidad de Igualdad y Género, la ex diputada del PRI, Ivón Salazar. En la dirección de Transparencia, Coral Fontes Gutiérrez, con cero experiencia en la materia gente del equipo del ex magistrado electoral César Wong, lo que le valió para llegar a dicha dirección.
Finalmente, el eterno Jorge Neaves Chacón (el Ex-“Chicloso”) -va por su quinta legislatura al menos-, vuelve a quedar como director del Instituto de Estudios e Investigación Legislativa.
Hubo un voto diferenciado. Por las carteras de Administración y Asuntos Legislativos, hubo 20 votos a favor y 11 en contra, pero en el resto de las carteras, la de Fontes, Neaves, Martínez y Salazar, solo votaron a favor 19 legisladores, con doce en contra.
Como el voto fue por cédula, imposible saberlo. Lo que es cierto es que los ojos están sobre los morenos, porque siendo 12, uno de ellos votó a favor de las primeras dos carteras, saliéndose de la disciplina partidista y de grupo parlamentario.
***
El pasado miércoles, un grupo de elementos del Grupo especializado en Órdenes de Aprehensión de la Agencia Estatal de Investigación, detuvo a Jesús Manuel S. M., como presunto responsable del delito de abuso sexual con penalidad agravada.
Fue detenido muy temprano, cuando apenas llegó al kínder Miguel Hidalgo, en la colonia Mármol, con base en la causa penal 3569/2024; pero nos dicen que más tardó en ser puesto a disposición del Juez de Control que en salir.
La acusación indica que habría cometido abuso sexual en el periodo de enero a febrero del 2024, en su calidad de conserje de la escuela.
Los padres de familia molestos tomaron el Jardín de Niños y ante la falta de atención, decidieron manifestarse en la Secretaría de Educación, donde despacha Hugo Gutiérrez.
En el fondo acusan los padres de familia que el presunto responsable es familiar muy cercano de un integrante en el Comité de la sección 42 del SNTE, gracias a lo cual habría obtenido protección durante meses, con grave perjuicio en otros menores, que fueron colocados en riesgo.
A decir de ellos, las autoridades en la escuela se mantuvieron ajenas e insensibles a la situación, lo cual derivo en la reacción de los padres de familia que debieron salir a la calle.
Para colmo, hubo libertad para el presunto abusador, lo cual generó que explotaran los padres de familia, generando un problema innecesario, que debió ser atendido hace meses.
Lo anterior, pese a que el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva, con pruebas en la mano, no obstante, la juez impuso una medida cautelar diferente y fijó para el próximo lunes 24 de septiembre la audiencia en la que se resolverá su situación jurídica.