Después de varios meses e intentos de vender a través de Facebook una camioneta de reciente modelo, por fin salió un posible comprador, sin imaginar lo que posteriormente iba a pasar.
¿Qué puede suceder? Hoy en día son muchas las operaciones de compra - venta que se realizan a través de las distintas plataformas, en especial el Facebook, donde miles de personas ofertan todo tipo de artículos y productos.
A cualquier hora del día y desde cualquier lugar puedes publicar artículos para vender sin ningún costo, lo que se ha convertido para muchas familias en una buena fuente de ingresos.
Casas, terrenos, autos, motocicletas, ropa, celulares, videojuegos, joyas, relojes, animales y toda una larga lista de artículos inimaginables podemos encontrar en las redes, lo cual y en muchos de los casos, es aprovechado por los delincuentes que no descansan en pensar cómo defraudar y robar a la gente.
Desde lo más económico hasta lo más caro encontramos en el Face: carros de 10 mil hasta camionetas y autos valuados en millones de pesos y todo, con la posibilidad de comentar y solicitar información sin saber quién es el que está del otro lado.
Así fue como se contactó muy amablemente por teléfono un “ingeniero” quien dijo estar interesado en la camioneta anunciada.
Luego de ver y analizar las fotografías publicadas, muy amable el supuesto ingeniero, preguntó en qué condiciones generales se encontraba el automotor, ¿qué kilometraje traía? ¿cuánto era el precio menor? y hasta si tenía seguro… Ha, y ¿cuánto debía en Recaudación?… toda una plática de confianza porque él, debido a su trabajo, no podía acudir a ver el vehículo.
Dan información y su nombre completo y en algunos casos hasta envían una captura de la Credencial de Elector para generarle confianza a sus futuras víctimas. Proporcionan el nombre de la empresa en la que dicen trabajar, el puesto que tienen para luego mencionar que acudirá alguien más a ver el vehículo; ambos acuerdan el día y la hora. Una vez que llega “el enviado”, se presenta de parte de quien ese mismo día o días anteriores se había comunicado para solicitar información y, de ahí mismo, le marcan por celular para retomar la plática.
En la mayoría de los casos, la persona que va a ver el vehículo, es un joven o una joven de buen aspecto quien también trabaja para la empresa y se hace pasar como ayudante del ingeniero o del abogado.
Estos falsos asistentes, presuntamente contratados para cumplir con la función específica de ir a ver y recoger un vehículo, no saben en realidad quien o quienes están detrás de la llamada telefónica y de toda la operación fraudulenta, sólo hacen el trabajo para ganar un buen dinero en el momento.
Ni siquiera prueban el vehículo porque se ve bien en las fotos o porque no es necesario ya que parten de la buena fe del vendedor. Es justo aquí donde en realidad empieza el problema sin imaginar que se trata de un robo.
Ambas partes hacen la revisión de papeles, códigos de serie, todo a través de la llamada por celular para luego proceder al supuesto pago, el cual será por transferencia o depósito de un cheque, a lo que acceden muchos vendedores que por necesidad o por compromisos previos, buscan concretar la operación.
En este caso específico el vendedor accedió a dar su número de cuenta para que le depositaran el cheque por el valor de la camioneta que ascendía a varios miles de pesos.
Lo más interesante es que te mandan foto del cheque, o foto de la copia del depósito en el banco, o peor aún, aparece en la aplicación del vendedor el depósito por el monto total, lo cual da la confianza a muchos vendedores para soltar el vehículo y endosar las facturas a nombre de quien dice estar detrás de la línea.
Tan solo en los últimos cuatro días, según diversos reportes policiales, se han registrado diez casos de personas que han sido engañadas con este modus operandi, que hasta hace unos meses únicamente se presentaba con celulares y en específico con videojuegos como Xbox o PlayStation.
Ya a inicios de la semana pasada, la Policía Cibernética del Municipio de Chihuahua, había alertado a la ciudadanía por el nuevo modus operandi de estafa para la compra y venta de automóviles, el cual consiste en el uso de “cheques sin fondos”, para lo cual emitió recomendaciones para evitar caer en las estafas y así, no perder su patrimonio.
El modus operandi consiste en que los delincuentes intentan pagar a un vendedor del vehículo con una transferencia falsa, haciéndole creer que tiene suficiente dinero o que los recursos ya han sido depositados en su cuenta y sin fijarse que en la aplicación correspondiente aparece la leyenda “salvo buen cobro” lo cual de entrada indica que se puede tratar de una operación irregular.
La leyenda no debe aparecer en el comprobante de pago, pues significa que el cheque fue depositado más no verificado por la institución bancaria.
En ese proceso, la institución bancaria revisa si el cheque tenga fondos suficientes para pagar al comprador, pero de no ser así, el saldo desaparece de la aplicación bancaria móvil.
Por eso en la aplicación aparece el monto del depósito que realizaron los delincuentes al vendedor, pero deben observar que no aparezca la leyenda arriba mencionada, pues sólo significa que un cheque ha sido depositado más no verificado por la institución bancaria, y cuando esto ocurre, los recursos son borrados de la cuenta”.
En este caso se trató de un pago con cheque sin fondo -una condición cada vez menos habitual- pero también hacen uso de transferencias electrónicas las cuales están siendo utilizadas para hacer creer a los vendedores que sí se concretarán las transacciones, pero que al momento de cobrarlas, éstas han sido canceladas, perdiendo tanto el dinero como sus vehículos.
Mucha gente desconoce que las aplicaciones te dan la opción de cancelar la transferencia, lo cual es aprovechado por los delincuentes.
Según la Policía Cibernética, lo que debemos hacer para evitar ser víctimas de robo:
Primero.- No aceptes depósitos de cheques de una institución bancaria diferente a la que perteneces.
Segundo.- No entregues el vehículo o artículo hasta verificar que el pago sea seguro.
Tercero.- Preferentemente realiza la venta con dinero en efectivo o acude a la sucursal bancaria a corroborar que el dinero ha sido depositado.
Cuarto.- Realiza un documento de compra - venta, incluyendo la copia de identificación oficial de ambas partes como respaldo.
Quinto.- Procura que la transacción y revisión del automóvil se haga en lugares públicos, en días hábiles y en presencia de personas a fin de garantizar tu seguridad.
Sexto.- Si recibes una transferencia, asegúrate que no aparezca la leyenda “Salvo buen cobro”.
En sí, no hay que confiarse. En este caso se trató de una camioneta de más de 300 mil pesos, pero hay muchos registrados en el último mes por parte presumiblemente de una banda bien organizada que sigue operando sin problema y que parece trae en jaque a las autoridades.