-Anda el notario casi en calidad de prófugo
-No hubo ni derechos humanos contra migrantes
-Los tamales de Brenda

De la capital del país nos reportan que en los últimos meses del año pasado sesionó de manera oficial el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica (CMCP), máxima autoridad nacional, junto con la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica (AMCP), en esta especialidad de la medicina.
Entre otros temas, aseguran, revisaron y verificaron el cumplimiento de la Subespecialidad de Cirugía Plástica del Hospital Central, que dirige el doctor Humberto Baeza Ramos, quien tuvo oportunidad, previamente, de recibir y presentar los detalles de este programa impartido en Chihuahua, muy controversial y cuestionado desde 2017 a la fecha.
De hecho, en los detalles de la verificación quedó asentada la presencia in situ de los doctores Rubén Hernández, presidente del CMCP y de Martín Lira, vicepresidente de la AMCP, junto con otros especialistas, en septiembre de 2024.
La nueva inspección en el Central fue a consecuencia de varios decesos atribuidos a cirujanos en clínicas particulares, 19 casos en poco más de seis años, formados en esa subespecialidad; eso es lo que se conoce como las muertas del Central, en el gremio de los médicos.
Pues bien, tras esa inspección, el Consejo y la Asociación volvieron a reprobar la subespecialidad de Chihuahua impartida en el Central, con la anuencia de la Secretaría de Salud del Estado, a cargo de Gilberto Baeza.
Los especialistas dictaminaron oficialmente que este curso fue reprobado por tercera vez y que no cumple con las mínimas condiciones para la formación y el otorgamiento del título de cirujano plástico, lo que representa una bomba para este sector tan golpeado en su prestigio los últimos años.
El Colegio Estatal de Cirujanos Plásticos, encabezado por el doctor Jorge Borunda, tenía meses de insistencia en esta peligrosa realidad, que viene arrastrándose desde la desastrosa gestión de Javier Corral como gobernador, cuya administración de la salud fue la peor en décadas.
La tercera reprobada al hilo de la subespecialidad no es cualquier cosa. Es una grave señal de riesgo que ya supera el nivel de foco rojo.

***

El notario número ocho de la capital, Héctor Manuel Navarro Manjarrez, fue el gran ausente en el tradicional seminario de actualización fiscal y legislativa que se realizó los días 11 y 12 de enero en la Ciudad de México.
Fue extraño porque, nos aseguran las fuentes del gremio, esta fue la edición número 18 del foro que reúne a los fedatarios de todo el país y es la primera que se pierde Navarro, tal vez por andar ocupado en sus líos legales-pasionales.
Por esas fechas, precisamente, fue cuando el notario escribió un mensaje en el chat de sus colegas, para pedir solidaridad por el momento que está pasando.
La respuesta de algunos fedatarios, dicen, fue que apoyaban la moción de solidaridad con el gremio, pero no en lo personal con Navarro, señal de que se agrava su situación ante la justicia, por una causa que transitó de lo familiar a lo pasional y a lo penal; coctel altamente explosivo pero nos dicen que el notario parece adicto a la adrenalina en calidad de sobredosis.
De acuerdo con algunas versiones, el notario Navarro Manjarrez ya cumple un par de semanas en huida, presumiblemente en El Paso, Texas, donde está casi, casi en calidad de prófugo de la justicia, por los pendientes que tiene en su contra y ha tratado de neutralizar con una demanda de amparo.
Como se sabe, recurrió a los tribunales federales un día antes de la Nochebuena pasada, por ser blanco de un inminente arresto, de acuerdo con la demanda que cayó al Juzgado Segundo de Distrito, a cargo de la jueza Martha Cecilia Zúñiga, quien dictó la suspensión provisional al día siguiente y citó a las audiencias siguientes para algunos días de este mes de enero.
Según los notarios, el caso no tarda en generar noticias en los próximos días, que habrán de pegarle a la imagen de alta honorabilidad a toda prueba que deben tener los fedatarios. Hay multimillonarios ranchos de los López de por medio y líos personales que ni la imaginación de los productores de telenovelas podría concretar en pantalla.

***

Los que decidieron tomar el toro por los cuernos y entrarle al tema de la problemática del agua fueron los maestros de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la UACH. Decidieron dirigir la academia a la búsqueda de soluciones a las problemáticas que puedan derivarse a raíz de la inminente sequía advertida para este 2025.
Para ello la UACH, desde el campus de ciudad Delicias ha decidido implementar el “Curso de sensibilización para los cultivos alternos y de bajo consumo de agua”, capacitación que será dirigida en esta primera etapa a quienes administran este vital líquido y representan los 12 módulos de riego ubicados en la región centro sur de Chihuahua.
De manera posterior, la academia llegará a quienes realmente necesitan del agua, como son los productores, jornaleros y canaleros, a quienes se les hará la propuesta de cursar un diplomado sobre el manejo de cultivos alternos con el mínimo consumo de agua que durante el 2025 será de extrema sequía.
*
Durante meses estuvieron los migrantes a la vista de todos en el campamento localizado sobre la avenida Juan Pablo Segundo. Hasta ahora, previo a la toma de protesta de Trump, que es hoy, deciden hacer el operativo, con las consecuencias ya conocidas.
Lesionados, incendio, daños en unidades oficiales, todo minimizado y realizado en total ocultamiento de la madrugada, igual que el traslado de las personas “rescatadas” por el INM.
Criminalización a más no poder, hasta con intervención del Ejército, como puede verse en las imágenes del polideportivo que estuvo más custodiado que la delegación de la FGR en traslado de delincuentes.
No fue un día de campo la expulsión de más de 150 migrantes del predio particular que tenían invadido, situación consentida cómodamente por el personal del Instituto de Migración, que los tenía invisibilizados desde hace cerca de dos años en que empezaron a llegar.
Con el agravio de que entre esos migrantes había mujeres y menores de edad inclusive no acompañados, una de ellas embarazada y otra más que acababa de dar a luz, situación que exigía una atención de protocolo casi con exactitud quirúrgica.
En lugar de ello, el Instituto de Migración, que inexplicablemente dirige aún a nivel nacional Francisco Garduño, planeó todo como si fuera un tema policiaco, criminalizando a las personas en movilidad.
No dio la cara oficialmente la dependencia federal; la vocera, solo identificada como Adriana Ángeles, se limitó a atender por teléfono y manifestar que “esto no se arregla en cinco minutos”.
Estaba aún humeante el campamento y ella sale con eso, en un operativo que no contó con presencia de la CNDH o la CEDH, menos de organizaciones derechohumanistas.

***
Acaba de recibir el Instituto Estatal Electoral una denuncia por uso de menores de edad con fines de promoción política, en contra de la diputada morenista Brenda Ríos.
Quien firma la denuncia es Ezra Alberto Quncle Tinajero, en calidad de ciudadano, ofreciendo 11 links de videos y fotografías de diversas actividades decembrinas efectuadas por la legisladora.
En síntesis, hizo un espacio en su responsabilidad legislativa -así lo dice ella misma en uno de los videos que le mostramos en la edición digital- para traer un presentito.
Se observan a varias decenas de personas, sentadas en plena calle al aire libre, disfrutando de champurrado y tamales, que la legisladora les llevó.
Hay en algunas imágenes el cuidado de cubrir o difuminar el rostro de los menores de edad, pero cuando menos el video que conseguimos, no lo hace.
Hubo descuido de los operadores de la diputada al momento de elaborar el video y editarlo, poniéndola de pechito como transgresora de las diversas normas que protegen a la niñez.
Fue ordenada la notificación del acuerdo mediante el cual es recibida la denuncia, pero eso no quiere decir que el Instituto la vaya a admitir, como así lo advierte desde el momento de la recepción.

***

¿Alguien dijo Elvira González para rectora de la Universidad Autónoma de Chihuahua?. Esta especie corrió el fin de semana y escapó de Palacio de Gobierno, cruzó la Plaza Hidalgo y llegó hasta el cuartel central de la UACH, rectoría.
No cesan los trascendidos de movimientos en la máxima casa de estudios. Este último sorprende porque Elvira si bien es respetada catedrática de Conta en Delicias su corazoncito anda muy cargado hacia la Cuarta Transformación.
Quizá no sea ella pero la realidad habla de que no cesa el malestar de Palacio hacia rectoría sobre todo porque cada uno de los funcionarios de primero y segundo nivel se creen dueños de la UACH pero sin dedicarle mucho tiempo a su función.