-Le ponen freno al Toreto con charola
-Marco y Cruz, a ranchar por el estado
-Llueve sobre mojado a exalcalde


Si no es para entregar al resto de la plantilla directiva de la pirámide Vitas, que encabezó Jovanny Arturo H., no se puede entender el trato preferencial dado a Francisco M.A, uno de los gerentes de la empresa que funcionó en Chihuahua como vil copia de Aras, otra financiera fraudulenta cuyos delitos han sido dejados en la impunidad.
El sujeto fue a “entregarse” a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en el C-4 de la capital, a bordo de su Mercedes 2019, que quedó asegurado. Bueno, así fue manejada oficialmente la información, aunque hay señales de que pudo haber logrado un acuerdo previo para esa entrega y dar el crédito no a don César Jáuregui como Fiscal General sino a Gilberto Loya, secretario de Seguridad, ambos señorones candidatos a las alcaldías de Chihuahua y Juárez, respectivamente.
Francisco fue trasladado a Ciudad Juárez, donde fueron radicadas dos denuncias penales en su contra, por las mismas que ya existían órdenes de aprehensión vigente.
Con más de 350 denuncias de fraude en Chihuahua y alrededor de 80 en la frontera en contra de Vitas y sus exdirectivos prófugos en su mayoría, sobre el acusado fueron fincadas únicamente el par de acusaciones que suman un desfalco superior a los tres millones de pesos.
Es posible, dicen, que por presentar un estado de salud muy deteriorado, el mismo exdirector de la plaza en la capital del estado para Vitas haya buscado un acuerdo; es evidente que la generosa medida cautelar aplicada, garantía de 50 mil pesos y prohibición para salir del estado, en vez de la prisión preventiva, fue parte de la negociación para que enfrentara el proceso penal.
Después de Aras, cuyo exdirector Armando Gutiérrez sigue prófugo, es Vitas la mayor estafadora en la historia del estado y particularmente de la capital, donde hasta se dio el lujo de anunciar la construcción de una ensoñadora torre departamental que jamás existió ni fue proyectada en realidad.
Obviamente no es Francisco M.A el único involucrado en el fraude piramidal que debió enganchar a más de medio millar de chihuahuenses ingenuos, sino toda una estructura que le copió las tretas a Aras hasta desfondarse en medio del escándalo.
Por eso, el trato preferencial al primer caído de Vitas, podría entenderse si la Fiscalía ya tiene al menos noción de dónde están el resto de los estafadores.

***

De las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal nos reportan que fue suspendido el Toreto con charola, ese que se había convertido en un dolor de cabeza para los agentes de la Policía Vial, con el pretexto de que era el camarógrafo oficial del titular de la dependencia, Gilberto Loya.
Se trata de Eduardo López, al que dejaron a pie además de sancionarlo por sus excesos, como conducir a 140 kilómetros por el canal del Chuvíscar, fumar algo más que tabaco en la unidad oficial de la SSPE y echar el nombre por delante de su jefe, quien ni enterado estaba, aseguran, de las charoleadas por parte del angelito.
Así que el Sentra 2022 con estrobos y sonido de patrulla deberá ser guardado o utilizado para otras labores importantes de la SSSPE, no para andar en otras cosas como si fueran verdaderas emergencias.

***

Ya entendemos porqué ni siquiera recibió la gobernadora al magistrado judicial, Luis Villegas, ahora que trató de reunirse con ella, el pasado lunes.
Resulta que, en lugar de asistir al brindis con el pleno del Tribunal Superior de Justicia, durante las fiestas decembrinas, el magistrado viajó a Parral.
Acudió a la capital del mundo a reunirse -a invitación de la magistrada Norma Angélica Godínez- con jueces de aquel lugar.
En la plática apanicó a todo mundo en relación con el procedimiento electoral donde serán designados los jueces y magistrados.
Les dijo -palabras más, palabras menos- que el procedimiento estaba polarizado, pero además arreglado entre los partidos políticos, PAN, Morena y PRI. Hay grabación de por medio aunque petición para no publicarla...al menos no por ahora.
Y que quienes sean jueces provisionales, dijo el magistrado, mejor regresen a sus puestos de proyectistas, si quieren asegurar la permanencia en la nómina, porque de otra manera, si pierden la elección, ya no podrían siquiera regresar a su antiguo puesto.
Los que la jueguen en la elección -habría dicho- tienen seguro ir en la boleta, por su cargo de jueces provisionales, pero deberán ser elegidos por el pueblo y vencer, los que sean varones, la cuestión del género, que tendrá mucha importancia, al momento de repartir los puestos.
Como secretarios proyectistas lo que podrían hacer es postularse, salir sorteados, ser votados, etc., con una mayor dificultad para avanzar en la elección, pero tendrían segura la nómina.
Tan a gusto estuvo en la plática el magistrado que les confesó que tiene dos problemas: primero, la elección de los 270 jueces, pero después, lo que va a pasar con el resto del personal, cerca de tres mil 800 empleados, cuyos puestos ya están siendo visualizados por quienes detentan el poder político.
La política, les habría dicho, tiene tremendos bigotes y están tramando que el juez o magistrado que llegue al puesto, pues quiera llevar a su gente, por lo que, en resumen, la sensación con la que se quedaron los asistentes a esa amable mesa decembrina, fue que están todos “jodidos”, literal.
He ahí la razón del desencuentro existente, motivo por el cual el pasado lunes ni siquiera le abrieron las puertas que dan acceso al pasillo de la particular. Pues, así como.

***

Con la asignación del alcalde, Marco Bonilla, como representante ante la Conferencia Nacional de Seguridad que se realizó ayer por la gobernadora, Maru Campos, durante la XXIX Sesión Del Consejo Estatal de Seguridad Pública, las presumidas buenas prácticas que aplica la Policía Municipal, podrán compartirse con otros municipios con el fin de reforzar su seguridad.
Esta asignación es un reconocimiento a la labor que se hace en Chihuahua capital y que desde el 2021 ha ayudado a recuperar la confianza de la ciudadanía y bajar el índice delictivo en aquellos delitos que sí le corresponden prevenir a la policía municipal.
Seguramente el alcalde Bonilla tomará liderazgo dentro de esta conferencia, por sus resultados y se mejorará la coordinación entre las corporaciones para que sea efectiva y eficaz, que si bien ya se hace, esto abonará aún más.
También tomó protesta Maru a otro integrante del Consejo Estatal y competidor de Bonilla hacia la gubernatura, 2027, el alcalde moreno de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.
Si antes andaban ambos ranchando alegremente por todo el estado ahora lo harán con más ganas.

***

Hubo movimiento por parte del Instituto Estatal Electoral (IEE) en un expediente que se sigue al ex alcalde de Ojinaga, Andrés Ramos de Anda.
Le llueve sobre mojado al ex funcionario municipal porque ahora debe enfrentar un procedimiento especial sancionador, el 179 del 2024 por difusión de publicidad ilegal.
De acuerdo a una denuncia recibida tanto contra él como el candidato a síndico en aquellos lares, José Lara, habrían incurrido en responsabilidad, al colocar anuncios con propaganda donde aparecía la imagen de ambos, y que no incluían el símbolo de reciclaje obligatorio.
Ya está citada la audiencia de pruebas y alegatos para realizarse el 6 de febrero próximo a las 12 del día a través de videoconferencia.
Fueron citados también a la audiencia, la representación del PRI y la representación del PAN, en un asunto que no sabemos en qué va a quedar.
Está el exalcalde en el ojo del huracán, porque tiene pendiente también como antecedente la violencia política de género cometida en contra de la exdiputada Ivonne Salazar, donde ya debió haber cumplido con la disculpa pública.
Y su nombre con toda seguridad aparece en las listas de perpetradores de violencia política de género, sólo por pasarse de lanza contra su compañera priísta.
Ya es cliente frecuente entonces de los tribunales electorales. A ver cómo la libra.