-Tapiza Alfredo colonias con propaganda
-Otro arrimón de Dalila a “Chafa” Calderón
-Desayunan Yamil y Claudia Cristina
Hace unos días, los únicos tres alcaldes naranjas de la entidad fueron recibidos y atendidos por el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez.
Acudieron Sergio Olvera, de La Cruz; Óscar Miramontes, de Gran Morelos; y David Corral, de San Francisco de Borja, de la mano del diputado y dirigente del Partido Movimiento Ciudadano, Francisco “Pancho” Sánchez, encargado de publicitar el encuentro.
El tono de la reunión, al menos lo que trascendió públicamente, es que los presidentes municipales son activos gestores de obras junto con su compañero y líder legislador, tan serios que dos secretarios del gabinete estatal les abren las puertas.
A lo mejor para la propaganda de MC jala ese cuento, pero entre los que deben tratar con los alcaldes y “Pancho” para construir obras o proveerles servicios a las administraciones municipales, es muy conocido que los naranjas se han distinguido por subir el diezmo hasta el 30 por ciento.
Sí, fieles seguidores del exalcalde de Parral y diputado federal, Alfredo “El Caballo” Lozoya, no se conforman con moches del 10 ni del 20 en cuanto a todo servicio que contratan u obra que proyectan, sino que le hincan el diente peor que agente de tránsito o policía municipal en fin de año.
Así que eso de gestionar inversiones y obras públicas con el Gobierno del Estado quiere decir, traducido al español que manejan “Pancho” y sus alcaldes, tener mayor presupuesto al cual darle el zarpazo, a través de los constructores y proveedores diversos a los que ahorcan.
El resultado son obras y servicios de mala calidad, porque también los empresarios se quejan y se quejan, pero no dejan de pagar esos diezmos triplicados ni cuantas condiciones ponen los gobiernos para beneficiarlos con el presupuesto.
¿Sabrán en Palacio que eso es lo que representa hacer tratos con los presidentes municipales y con el legislador naranja que vende cada vez más caro su amor en el Congreso?
***
Ni las encuestas que insisten en mandarlo hasta cuarto o quinto lugar han hecho desistir al coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, de promoverse como aspirante a la Presidencia Municipal de Chihuahua, a juzgar por la tapizada de volantes que encargó en algunas colonias.
Vecinos de la Industrial reportan que en unas cuantas horas había más fotos de Chávez Madrid en los barandales de las casas que perros callejeros en el sector, en lo que consideraron abierta propaganda anticipada. En versión digital de GPS pueden verse un par de imágenes de muestra.
Pero que no vean un cartel morenista o un anuncio con la foto de un aspirante de la 4T -dice la chairiza de “la Indus”- porque ahí sí ponen el grito en el cielo los panistas, con eso de los actos anticipados de campaña.
Suponemos que no es campaña adelantada, aunque está en la rayita. Los volantes promocionan la casa de enlace del legislador en la avenida Cuauhtémoc, esa que no abrió en casi cuatro años como diputado, pero que ahora activó con miras a la aventura de 2027.
***
Sin miramientos ni compasión, la síndica de Parral, Dalila Villalobos, terminó de hacer trizas la de por sí gastada reputación del alcalde panista, Salvador “Chafa” Calderón, con la revisión apenas superficial a la rifa de una motocicleta, ganada por su director de Cultura, Carlos Silva.
De por sí las Jornadas Villistas de este año transitaron de lo malo a pésimo, haber coronado la festividad con esta rifa cuestionada y escandalosa incluso a nivel nacional le dio pie a la síndica para darle otro arrimón al presidente municipal, convertido en una piedra en el zapato para el PAN, que lo hizo candidato en una ciudad cansada de un cacicazgo equino de ocho años.
“Chafa” salió a decir mentiras, para variar, que solo unos cuantos incautos en el albiazul y en Palacio de Gobierno le siguen creyendo. Argumentó que la rifa no era municipal sino privada, que no involucraba recursos públicos y que su director de Cultura, ahora apodado “El Hambreado”, había ganado limpiamente.
Sin embargo, Villalobos destapó que sí hubo recursos públicos metidos a la rifa y, peor aún, de partidas presupuestales que no deben ir a esos gastos sino a inversión.
¿Qué más faltará para que alguien con suficiente nivel político estatal le ponga el alto a “Chafa”? Le sobran señalamientos de vinculaciones turbias en materia de seguridad; ya intentó extorsionar a Telcel, ganándose una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción; tiene encima acusaciones de pagar sobreprecios en las Jornadas Villistas y las coronó con corrientadas como la moto y comilonas de 10-15 mil pesos facturadas a 100 mil pesos.
¿Qué sigue?
***
Un encuentro que no pasó desapercibido este jueves, para los comensales del comedero famoso de la Aldama y Ocampo, fue el que protagonizaron Yamil Athié y Claudia Cristina Campos.
Ellos fueron dos de los cuatro magistrados más votados en la pasada elección judicial y podrían presidir el Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua.
Marcela Herrera Sandoval se convertirá en la primera presidenta del Poder Judicial en Chihuahua por dos años en esta nueva era.
Si los números no cambian por las impugnaciones ante los tribunales electorales, Yamil Athié será el segundo presidente y Claudia Cristina Campos será la tercera en dirigir los destinos del Poder Judicial, y para Gerardo Acosta será el que finalice este ciclo.
Ambos magistrados Athié y Campos se reunieron a desayunar con el pretexto del cumpleaños de la abogada penal, lo que habla del entendimiento y cercanía entre los dos.
Pero claro que los juzgadores tocaron temas de coordinación en esta nueva era judicial. Están a semanas de tomar protesta.
Este mensaje de unidad, comunicación y coordinación son plausibles ya que todos los nuevos magistrados deben remar hacia el mismo fin: aplicar la justicia.
Posiblemente en otro encuentro también puedan integrarse a la mesa Marcela Herrera y Gerardo Acosta lo que sería una señal de los nuevos tiempos en Chihuahua.
***
Al fin el Cine Rejón volvió a abrir sus puertas, después de fracasados intentos desde la administración de Marco Quezada para abrir este espacio al público. Con recursos del presupuesto participativo, el alcalde Marco Bonilla le dio un giro a este lugar, para convertirlo más que en una sala de proyección.
Se pensó en un proyecto de centro cultural, donde la comunidad cinematográfica local podrá proyectar y disfrutar de producciones de talento chihuahuense. Para esto hubo participación de la Cineteca Nacional para contribuir a dicho proyecto y que sea un éxito en su implementación.
Se abre así otro sitio de esparcimiento para la comunidad, accesible para las familias. La cultura y las artes, en cualquiera de sus expresiones, siempre son una herramienta para vincular a las personas y abrir nuevas ventanas de conocimiento.