Cd. de México.- Hacer ejercicio siempre puede provocar malestares en ciertas partes del cuerpo, siendo los pies unos de ellos. Pero sí esos dolores son constantes y se tornan agudos, como los que se manifiestan en el talón e incluso la planta del pie, tu extremidad te está mandando señales de alerta.
Esas molestias pueden ser lo que se conoce como fascitis plantar, una de las dolencias más frecuentes en los pies y que pueden limitar la movilidad y, por supuesto, impedir la actividad física ,advierte Stephanie Gardner, cirujana ortopédica de pie y tobillo del Hospital Houston Methodist.
"La fascitis plantar es una inflamación dolorosa en el origen de la fascia plantar, normalmente causada por microdesgarros. Las personas suelen describir dolor en el talón y generalmente es peor por la mañana con los primeros pasos o después de descansar, pero también puede empeorar al final del día tras mucha actividad", explica la especialista.
La fascia plantar es una banda de tejido conectivo que va desde el talón hasta la parte delantera del pie, pasando por el arco y los dedos. Esta fascia es elástica y mantiene unidos los huesos del pie para formar el arco. Actúa como un amortiguador y precisamente por eso puede desgastarse bastante con el tiempo o con mucha actividad física o de pie.
De acuerdo con la doctora Gardner la fascitis plantar requiere tratamiento y en la mayoría de los casos no hace falta cirugía.
"La mayoría de las veces, con tratamiento conservador como estiramientos de la pantorrilla y de la fascia plantar, masajes, aplicación de hielo en el arco del pie usando una botella de agua congelada y rodándola con las plantas, usar zapatos con buen soporte, es suficiente.
Pero hay que hacer ese tratamiento, porque no suele irse solo", explica.
Si ya experimentas esta molestia, pero no puedes dejar de hacer actividad física, lo recomendable son ejercicios de bajo impacto como bicicleta o natación, para evitar movimientos que fuercen la fascia plantar.
¿Cómo tratarse la fascitis plantar?
Vendarse no es suficiente. Se sugiere una férula nocturna para empezar a aliviar el dolor desde la mañana. La férula es como una calceta o soporte que se usa durante la noche y mantiene el pie estirado.
Usar calzado con buen soporte.
No estar descalzo y con los pies desnudos por mucho tiempo.
Una sesión de fisioterapia ayuda si el dolor es persistente.
ENTÉRATE
Cualquier persona puede desarrollar fascitis plantar y el riesgo aumenta después de los 40 años, sobre todo si no se tienen cuidados con los pies, como por ejemplo usar calzado cómodo y con soporte, y hacer estiramientos cuando se realiza actividad física.