El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Inegi, expuso que la participación del estado representó el 14 por ciento de la cifra nacional, con lo que continúa como líder en exportaciones.
En cifras acumuladas de enero a septiembre, el sector eléctrico-electrónico registró la mayor cantidad de exportaciones en el estado con ventas por 24 mil 443 mdd, seguido por la fabricación de equipo de transporte que reportó 13 mil 896 mdd y otras industrias de manufactura 5 mil 195 mdd.
De acuerdo con la información disponible, en el periodo de referencia los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California y Tamaulipas ocuparon los cinco primeros lugares con mayor actividad de exportación y concentraron el 53 por ciento del total de exportaciones en el país.
A Chihuahua le siguió en valor de las ventas al exterior Coahuila, que reportó 50 mil 355 mdd, lo que representó un crecimiento de 3 por ciento respecto al año anterior, Nuevo León con 42 mil 112 mdd, Baja California con 40 mil 413 mdd, ambos estados con un incremento del uno por ciento, y Tamaulipas con 27 mil 310 mdd, cifra que implicó un crecimiento de 7 por ciento en comparación con el periodo de enero a septiembre de 2023.
Tan solo en el tercer trimestre del año, el valor de las exportaciones en el estado sumó 20 mil 225 mdd, cifra 24 por ciento mayor al mismo periodo de 2023.
Entre julio y septiembre, el sector eléctrico-electrónico registró ventas al exterior por 9 mil 929 mdd, el equipo de transporte por 4 mil 559 mdd y otras industrias de manufactura por mil 747 mdd.
En el plano nacional, las exportaciones entre enero y septiembre alcanzaron 407 mil 491 mdd, lo que indica un crecimiento de 3% en comparación con los primeros nueve meses del año pasado.
En 2023, el valor de las exportaciones en el estado alcanzó 69 mil 923.3 mdd, monto que observó un retroceso frente a los 76 mil 579. 5 mdd reportados en 2022 por la venta de productos a otros países.