Chihuahua, Chih.- Los resultados preliminares de El Buen Fin arrojan que se superarán los 260 millones de pesos (mdp) estimados inicialmente, pues la cifra actualmente se acerca a los 300 mdp y continúa en crecimiento, señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Omar Armendáriz Jurado.

Expuso el representante del comercio organizado que el programa inició en 2011 y se ha aprendido sobre la marcha, de manera que los comerciantes ya no cometen errores y los consumidores no busca equivocaciones en el precio, “cada vez vamos haciendo mejor las cosas”, dijo.

“Es un proyecto que ha venido madurando y lo vamos a seguir sosteniendo, son las ideas que surgen de la iniciativa privada y buscamos que siga trascendiendo en el tiempo”, dijo.

Apuntó que los sectores con mayor dinamismo durante la campaña de ofertas y promociones fueron restaurantes, hoteles y aparatos eléctricos.

Datos preliminares de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que preside Octavio de la Torre, dan cuenta de que la edición 2024 de El Buen Fin es una de las más destacadas en los últimos años.

De acuerdo con los reportes recabados por las Cámaras, entre los artículos más vendidos destacan los electrónicos y de tecnología con 79.4%, seguidos de ropa y calzado, 15.9%, y línea blanca con 4.7 por ciento.

De igual forma, entre las promociones más populares se encuentran los descuentos directos, preferidos por el 92% de los comercios; meses sin intereses, 67%, y los descuentos mayores al 30% aplicados por el 33.3% de los comercios.

Por otra parte, el 88% de los compradores reportaron entusiasmo por realizar sus compras durante el Buen Fin, lo que evidencia el impacto positivo de las ofertas y promociones.

De igual forma, el 75% de las ventas se realizaron en tiendas físicas y el 25% en línea.

Por parte de las Cámaras se realizaron diversas actividades como:

El 83% organizó actividades de inauguración, logrando sinergia con autoridades locales y comerciantes para garantizar una jornada segura y festiva.

El 67% designó personal operativo para brindar apoyo a sus afiliados y monitorear las actividades comerciales.

El 7% de los afiliados estima que las ventas de este año superarán las de 2023.

[email protected]