Chihuahua.- Aun con aranceles, México sigue siendo atractivo para la manufactura automotriz, sostuvo el director del Comité de Recursos Humanos de Index, José Núñez Leos.
Expuso el directivo que una de las razones de la atractividad del país para esta industria es que en Estados Unidos la disponibilidad de mano de obra es menor y la base que ya está establecida en México del sector automotriz tiene años de desarrollarse.
“El talento humano no se desarrolla de la noche a la mañana, tampoco el gusto por permanecer en un empleo o en una organización que se dedica a este tipo de manufacturas”, dijo.
Mencionó que la base en México respecto a lo que ya se fabrica hoy por hoy en la cadena de suministros es muy sólida y la industria automotriz en Estados Unidos depende en gran medida de lo que se hace aquí.
“El sistema de aranceles que se está imponiendo es para presionar sobre otros aspectos de interés del país vecino como son temas migratorios y tráfico de drogas y de alguna manera tendrá que haber una respuesta positiva en ese sentido”, dijo.
Consideró que los corporativos de Estados Unidos siguen creyendo en México, pues la base establecida que tienen en el país de infraestructura, conocimiento, tecnología y de procesos es mucho muy sólida y es difícil reconstruirla de vuelta a Estados Unidos.
“Esa es una realidad a la que se está enfrentando el Gobierno de Estados Unidos, pues también en ese país hay presiones al respecto”, dijo
Mencionó que desafortunadamente se ha observado que algunas de las empresas OEMs de la industria automotriz establecidas en el país, ya tomaron algunas medidas de contener su plantilla laboral y en algunos casos reducirla, “confiamos en que son efectos temporales y el trabajo que hace el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tendrá resultados positivos”.
Para Núñez Leos, el Gobierno de México ha respondido de manera positiva en temas de migración, de contención de cruce de droga, lo que consideró se debe tomar en cuenta para que la medida arancelaria se contenga o al menos se minimice y eventualmente desaparezca.
Los aranceles del 25 por ciento a los automóviles decretados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrarán en vigor hoy, de acuerdo con una publicación en el Registro Federal estadounidense.
En tanto, los aranceles del 25 por ciento sobre las autopartes deben entrar en vigor a más tardar el 3 de mayo.