Chihuahua.- Mayo es un mes clave para el comercio no sólo por el Día de la Madre, sino también del estudiante y maestro, celebraciones que impulsan de manera significativa las ventas, sostuvo el presidente de Canaco, Alejandro Lazzarotto Rodríguez.
Expuso el representante del comercio organizado en la ciudad que el dinamismo en las ventas empieza desde el 30 de abril con la celebración del Día del Niño para continuar el 1 de mayo, Día del Trabajo, que al ser descanso obligatorio ocasiona que la gente salga de paseo y visiten restaurantes y centros comerciales.
Es el 10 de mayo, Día de la Madre, la celebración más importante para el sector comercial por el incremento en las ventas, en esta ocasión de al menos de un 10 por ciento, siendo los restaurantes, hoteles, floristas, tiendas regalos, los giros más beneficiados, dijo Lazzaroto Rodríguez.
Precisó que la estimación de un incremento de 10 por ciento en las ventas deriva de que ante el clima de incertidumbre por lo aranceles impuestos por Estados Unidos, las personas están siendo muy cautelosas con los gastos que se puedan generar de otro tipo que no sean los esenciales, sin embargo, al final, subrayó, se trata de celebrar a la mamá.
“La gente está a la expectativa, no se ve que haya bajado el comercio, pues generalmente cuando se toman políticas económicas internacionales no se ven reflejadas de manera inmediata, pero la gente está siendo cautelosa”, reiteró.
El empresario restaurantero Ricardo Perea García, señaló anteriormente que a partir del quinto mes del año se observa un mayor dinamismo en el sector por la celebración del Día de la Madre y en junio el Día del Padre, a lo que se suma el periodo vacacional de verano que eleva la presencia de turistas y la visita de paisanos que viven en Estados Unidos.