Ciudad de México.- El peso mexicano se depreciaba hoy luego de registrar su mejor jornada en más tres meses mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron que la economía estadounidense se mantuvo fuerte a fines del año pasado.

Según los datos, la actividad del sector servicios de Estados Unidos se aceleró en diciembre, superando las expectativas. En tanto, las ofertas de empleo aumentaron de forma inesperada en noviembre.

La moneda cotizaba en 20.3130 por dólar, con un leve retroceso de un 0.06 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del lunes, cuando registró su mayor ganancia diaria desde mediados de septiembre.

"Técnicamente vemos al peso mexicano entrando en sobreventa de corto plazo", dijo Intercam Casa de Bolsa. "En la parte baja se observa el primer soporte marcado en 20.20 con extensión a 20.10 mientras que en la parte alta el primer nivel de resistencia se observa en 20.45 con extensión al 20.50".

La divisa local llegó a apreciarse ayer casi 2 por ciento animado por versiones de prensa de que los asesores de Donald Trump estarían explorando planes arancelarios que solo cubrirían ciertos sectores considerados críticos.

El presidente electo, quien ha prometido reiteradamente imponer aranceles del 10 por ciento sobre las importaciones mundiales a Estados Unidos, desmintió más tarde la información.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía 1.02 por ciento, a 49 mil 999.78 puntos, en su segunda sesión de ganancias.
Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa encabezaban las alzas, con 6.08 por ciento más, a 8.02 pesos, seguidos por los de Gentera, especializada en servicios crediticios, que ganaba 3.67 por ciento, a 24.57 pesos.