CDMX.- A pesar de que la Mandataria Claudia Sheinbaum cuenta con una fuerte aprobación presidencial en sus primeros 100 días de Gobierno, hay un factor que podría interrumpir su positivo arranque de gestión: la próxima Administración de Donald Trump, advirtió Banamex.

Una nota especial lanzada por el área de Estudios Económicos del banco muestra que Sheinbaum cerró 2024 con un alto nivel de aprobación y en ascenso, aunque por debajo de los niveles del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

"Sheinbaum cerró diciembre de 2024 con 73 por ciento de aprobación promedio a su gestión. Aunque se ubica por debajo del 82 por ciento que AMLO registró al cruzar ese mismo umbral de 100 días.

"En perspectiva histórica, a Sheinbaum le va mejor que a los otros previos Presidentes a lo largo de este siglo: Vicente Fox registró 70 por ciento de aprobación al cierre de su primer trimestre, Felipe Calderón 61 por ciento y Enrique Peña Nieto 55 por ciento", indicó Banamex en su reporte.

Los temas que aparentemente apuntalan la popularidad de Sheinbaum, según el banco, son la continuidad y ampliación de los programas sociales amloistas y las señales de una estrategia de mayor combate a la inseguridad.

No obstante, el banco señaló que el retorno del republicano Donald Trump a la Casa Blanca por un periodo de cuatro años amenaza con truncar el firme arranque en aprobación de la Primera Presidenta de México.

Cabe recordar que el próximo 20 de enero el magnate de 78 años rendirá protesta para convertirse en el cuadragésimo séptimo Presidente de Estados Unidos. En esta semana, Trump colocó al País en su agenda política al afirmar en rueda de prensa que México "está esencialmente gobernado por los cárteles".

"En la medida que varias de las principales líneas de acción con las que Trump promete arrancar su gobierno tienen enorme potencial disruptivo para México (el alza de aranceles, la declaración de las organizaciones criminales mexicanas como terroristas, la deportación masiva de migrantes ilegales), la relación entre ambos gobiernos se volverá formidablemente retadora", argumentó Banamex.

Agregó que si el republicano continúa con su retórica, será difícil e inútil que Sheinbaum mantenga un tono duro, que únicamente la haría aparecer fuera de lugar.

"Sheinbaum tendrá que priorizar la negociación, asumir los retos administrativos y económico-sociales derivados de los impactos que tendrían en México la disrupción laboral, la intensificación de la violencia, la disrupción de la cadena de valor ligada a China y los desequilibrios sociales y económicos por la llegada de deportados", puntualizó Banamex.

En un reporte aparte, la consultora Integralia señaló un tema que podría entorpecer al primer año de la actual Administración, es que se mantiene el clima de incertidumbre por la aprobación de nuevas reformas que toman poco en cuenta la opinión del sector empresarial y de otros actores afectados.