Ciudad Juárez, Chih.- E ste 2025 traerá incrementos en los peajes de las autopistas administradas por el Gobierno del Estado, siguiendo la tendencia de años anteriores, advirtió Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.

Afirmó que esperan un aumento del dos por ciento en enero, y otro similar en junio, tal como ha sucedido en ciclos previos. Esto, manifestó, repercutirá en los costos del transporte de carga y, en consecuencia, en la inflación general.

“Generalmente los dos aumentos que dan al año en las autopistas del Gobierno del Estado son del dos por ciento, esperamos que haya un aumento en enero, y otro en junio. Todo lo que metemos a transporte de carga es inflacionario”, dijo.

Costos operativos en incremento

Explicó que el incremento en los costos operativos del sector transporte impacta directamente en el precio de los bienes y servicios, ya que estos dependen del traslado de mercancías. Por ello, enfatizó la necesidad de considerar los efectos.

“Todo lo que consumimos los mexicanos es transportado por nuestras carreteras, y con tantos aumentos definitivamente haría más caro todo. Sabemos que puntualmente será el dos por ciento, y así se la llevan, dos aumentos”, apuntó.

Explicó que las tarifas tienden variar y encuentran supeditadas a la autopista, así como a otros factores, como el número de ejes en el vehículo. Reiteró la importancia de encontrar mecanismos que equilibren los costos operativos y las tarifas.

Mayor competitividad en la frontera

Lo anterior con el objetivo de

“Todo lo que consumimos los mexicanos es transportado por nuestras carreteras, y con tantos aumentos definitivamente haría más caro todo”

Manuel Sotelo Presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez

mitigar el impacto inflacionario y fortalecer la competitividad de las industrias fronterizas, especialmente en un contexto donde las presiones ya son un desafío constante para empresas y consumidores.