Cd. de México.- La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) pidió a México que revise la situación laboral en la empresa Liber Gennesys Group, localizada en Tijuana, Baja California.
Esta investigación en contra de la empresa de transporte se abrió bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Según la USTR, la empresa, ligadas a Hyundai, denegó los derechos de libre asociación y negociación colectiva de los trabajadores.
Cabe destacar que el USTR y el Secretario del Trabajo copresiden el Comité Interinstitucional Laboral para la Supervisión y el Cumplimiento recibieron el 12 de junio de 2025 una petición de queja de parte del del Secretario General del Sindicato de Transportistas de la Cadena de Suministro (Sitrabics) y de Rethink Trade del Proyecto de Libertades Económicas de Estados Unidos (American Economic Liberties Project).
La petición alega que Liber Gennesys y sus empresas afiliadas y/o sucesoras han violado los derechos de los trabajadores al utilizar la intimidación y el acoso para disuadirlos de apoyar al sindicato Sitrabics y han despedido a trabajadores debido a su actividad sindical.