Chihuahua, Chih.- En los dos últimos años, el mercado de venta de ropa de segunda mano o usada ha crecido alrededor de un 40 por ciento, señaló Luis Carlos Tarín, titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
Expuso que no sólo en Chihuahua, sino en todo el país han observado este crecimiento, incluso, dijo, es un tema que han tocado en las reuniones nacionales.
Mencionó que en establecimientos fijos la Coespris revisa que los negocios cuenten con el aviso de funcionamiento vigente, además de la procedencia de la mercancía y el manejo que se le da en cuanto al transporte y condiciones.
Apuntó que hacen una inspección ocular para verificar que las prendas no cuenten con alguna plaga que pueda representar un riesgo para la salud.
Expuso el funcionario estatal que el uso de prendas de vestir de segunda mano o usadas podrían generar enfermedades alérgicas y dermatológicas, por eso, reiteró, la revisión de su procedencia, condiciones en que las transportaron y permisos de importaciones.
Indicó que el crecimiento de este mercado empezó a observar en el contexto de la pandemia del Covid19, pues al estar los establecimientos cerrados empezaron a introducir ropa usada para su venta.
Apuntó que en plataformas digitales ofertan mucho la ropa de segunda mano, además que han aumentado los negocios formalmente establecidos de este giro, lo que atribuyó al factor económico.
“Mucho es también de la gente que busca hacer negocio con la ropa usada, es lo que vemos nosotros”.
A título personal, consideró que es un negocio que va a seguir creciendo y la parte que corresponde a la Coespris seguirá atendiendo como autoridad sanitaria.