Ciudad Juárez, Chih.- El anuncio de una posible huelga en la maquiladora Electrocomponentes de México es alarmante y representa el segundo conato de huelga con el antecedente de la planta Akwel en Ciudad Juárez, dijo Andrés Morales, titular ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Manifestó que la incertidumbre sobre el futuro de estas negociaciones podría impactar la estabilidad económica de la localidad en un momento en el que la industria maquiladora se encuentra en gran incertidumbre, complicando la generación de empleos y atracción de inversiones.

“Es un suceso alarmante y preocupante para la estabilidad y la paz laboral en la región. Este sería el segundo conato de huelga en la zona con el antecedente de la planta Akwel. Como lo dijimos en aquella ocasión: es una situación peligrosa que atenta contra la estabilidad económica”, enunció.

Deterioro en la confianza de inversionistas

Señaló que este tipo de conflictos pueden deteriorar la confianza de los inversionistas en Juárez, lastimando la imagen de zona estratégica para la manufactura y exportación de productos hacia los Estados Unidos. Apuntó que la paz laboral resulta un factor determinante para el crecimiento.

“(Es peligroso) Y más cuando se presenta en un esquema de inestabilidad económica en la espera de nuevos aranceles y de complejidad económica del entorno. Para Canacintra es importante que las autoridades intervengan de inmediato porque esto podría vulnerar la estabilidad”, dijo Morales.

Agregó que –como organismo– también se ponen a disposición como facilitadores de diálogos para que la situación se resuelva de forma breve y de la manera más amigable posible. Puntualizó que un evento de esta naturaleza no beneficia a ninguna parte, ni a los trabajadores ni a los empleadores.

Llaman a firma a tener apertura al diálogo

“Hacemos un llamado a la empresa para que abra el diálogo con los trabajadores y atienda las demandas, si se pueden resolver, porque estamos convencidos del derecho al trabajo digno y hacemos un llamado a los trabajadores para que canalicen por los conductos adecuados”, concluyó.