"Concentrémonos en la economía real. El Libro Beige de la Reserva Federal, que analiza lo que dicen las empresas, señala que 'la incertidumbre en torno a la política comercial internacional fue generalizada' y esta incertidumbre tendrá efectos nefastos en la economía real", señaló recientemente Krugman en su blog en la plataforma substack.
El prestigiado economista advierte que el impacto de los aranceles erráticos podría ocurrir incluso antes de que la economía de EU tenga tiempo de desplomarse.
Los datos preliminares sugieren que las importaciones procedentes de Asia, tras aumentar a medida que los importadores buscaban adelantarse a los aranceles, ahora están colapsando.
Esto es totalmente cierto.
Por ejemplo, el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, el más grande de EU y una de las principales puertas de entrada para los productos chinos, declaró recientemente que espera una caída de 35% en los volúmenes de importación en dos semanas, "ya que prácticamente todos los envíos desde China para los principales minoristas y fabricantes han cesado".
Además, la industria del transporte marítimo de contenedores presenta "viajes en blanco", pues al no haber suficientes reservas para justificar que un buque portacontenedores realice su ruta habitual, las navieras combinan las mercancías que debían estar en ese barco con las que viajarán más tarde en la semana, expuso la revista Wired.
Imagine, según datos de la firma de investigación de la cadena de suministro Sea-Intelligence, las salidas en blanco a la costa oeste de EU aumentaron 13% la semana pasada y se espera que suban al 28% en esta.
En total, según los datos del puerto, los volúmenes de importación caerán 31% esta semana en comparación con la misma del 2024.
"Esto es muy extremo", afirma Simon Heaney, gerente de Investigación de Contenedores en Drewry, una firma de investigación y asesoría marítima, a Wired.
En contenedores, alrededor de 72 mil llegarán entre el 4 y el 10 de mayo al Puerto de Los Ángeles, frente a los 120 mil 608 de la semana del 20 al 26 de abril.
"No tiene precedentes en la historia de la contenerización. (Las cancelaciones de servicios son) una señal de alerta temprana. Cuando los transportistas suspenden sus servicios, significa que no hay suficiente demanda (de mercancías) o que las tarifas de flete están bajando rápidamente", sostuvo Heaney.
Una señal de alerta temprana, como el canario que muere en la mina antes de una explosión por acumulación de gas.
"Nos encontramos en un punto de inflexión en la Costa Oeste", declaró Ken Adamo, jefe de análisis de DAT Freight & Analytics.
La caída de buques coincide con un alza en la cancelación de viajes de las navieras en las rutas del Pacífico, que incluyen los puertos de Long Beach, Los Ángeles, Oakland y Seattle, según Worldwide Logistics, que reporta a sus clientes sobre viajes en blanco.
CNBC informó recientemente de un total de 80 viajes en blanco o cancelados desde China debido al desplome de la demanda y a la suspensión o ajuste de los servicios transpacíficos por parte de las navieras.
Actualmente, el gobierno estadounidense ha declarado que está negociando niveles arancelarios con muchos países, incluida China, por lo que el panorama del transporte marítimo de contenedores podría cambiar rápidamente a medida que se firmen o se cancelen acuerdos.
Pero, los expertos afirman que es muy probable que los productos minoristas de bajo costo, como los juguetes, se encarezcan en EU, ya que menos barcos llegan a puerto y la escasez impulsa los precios al alza.
Krugman concluye: "Pronto podríamos ver una interrupción en las cadenas de suministro que recuerde a lo que ocurrió durante y después de la pandemia, pero esta vez no será un virus el responsable, todo se centrará en Donald Trump".
Los síntomas de este virus anaranjado podrían hacerse notar más temprano que tarde en las fábricas y los anaqueles de tiendas estadounidenses.