Ciudad de México.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la licencia y ordenó la liquidación de CIBanco tras ser señalado por el Departamento del Tesoro de EU el 25 de junio de lavar dinero para cárteles del narcotráfico.
El órgano regulador destacó que esto se hizo a solicitud de la institución financiera mexicana, que pidió la revocación voluntaria para organizarse y operar como institución de banca múltiple, tras un acuerdo tomado por su asamblea de accionistas.
Sin embargo, previo a esta decisión, la institución ya había sufrido los estragos de los señalamientos del Departamento del Tesoro: al cierre de julio, los depósitos de recursos llegaron a 28 mil 369 millones de pesos, el menor monto registrado en más de siete años, de acuerdo con datos de la CNBV.
La captación que registró CIBanco en julio significó a su vez una caída de 40 por ciento anual respecto a los 47 mil 678 millones de pesos reportados en julio del 2024.
El Departamento del Tesoro también señaló a Intercam y Vector de lavado de dinero.
El pago de los depósitos asegurados de los ahorradores por parte del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) comenzará el lunes, informó CIBanco.
Cada ahorrador tiene aseguradas hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) por el IPAB, equivalentes a poco más de 3 millones 424 mil pesos.
"Derivado de la revocación de la autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple a CIBanco por parte de la CNBV", indicó el banco, "el IPAB iniciará el 13 de octubre de 2025 el pago de las obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras".