Se conoce como portafolio a la colección organizada de información, documentos y ejemplos específicos sobre el trabajo, las habilidades y los talentos de un individuo, explica el motor de búsqueda de empleo Indeed.

“Es una muestra de los proyectos más destacados que has realizado y los éxitos que has acumulado durante tu carrera profesional”, puntualiza.

“(Es) un catálogo de los resultados que podrías brindarle a tus próximos clientes o empleadores”.

A decir del Gobierno de Alberta, en Canadá, puede presentarse de distintos modos, tales como:
+ Un cúmulo de archivos o un solo documento digital.
+ Tu propia página web.
+ Páginas en una carpeta.
+ Una memoria USB.
+ Un enlace a otro sitio web específico.

La elección y el tipo de contenido dependerá de la naturaleza del trabajo y de los aspectos a resaltar: un diseñador web elegirá un formato digital, mientras que un orador priorizará videos o presentación donde se visibilicen sus capacidades.

Sea cual sea el formato elegido, será un valioso recurso al solicitar empleo, sobre todo en industrias creativas como diseño gráfico, diseño industrial, pintura, ilustración, edición, arquitectura, fotografía, maquillaje, escenografía y modelaje, complementa Indeed,

Además, encuentra especial relevancia al transitar a un nuevo campo laboral, demostrar nuevas habilidades y resaltar en una industria altamente competitiva, añade la University of Phoenix.

Elige sabiamente

Los materiales a visualizar deberán ser destacados, evidenciar algún logro y tener una presentación perfecta, es decir, no contener errores de ningún tipo.

La selección también deberá responder o inclinarse lo más posible a los requisitos de la vacante a la que se está aplicando.

En algunas postulaciones se valorará la variedad de recursos. Tal es el caso de los trabajos vinculados a la redacción o el diseño gráfico.

Esto también implica elegir la plataforma adecuada para demostrar de forma rápida y eficiente el portafolio completo.

Causa una impresión

Incluir listados sin un respaldo o sin ningún elemento atractivo puede ser contraproducente.

Lo ideal es darle una salida excepción a cualquier tipo de información incluida.

Videos, imágenes, infografías o cualquier otro elemento visual podrá ser de utilidad para causar una impresión prolongada en el reclutador o cliente.

Esto también ejemplifica habilidades relevantes, como comunicación efectiva y creatividad.

Mantenlo profesional

La creatividad no está peleada con el profesionalismo.

Es importante que el portafolio ofrezca una visión completa y profesional del aplicante, por ello, se sugiere evitar incluir contenido personal, inapropiado o que tenga la capacidad para distraer al reclutador.

Presume tus logros

El portafolio es el lugar ideal para presumir cartas de recomendación, reseñas o testimonios positivos sobre tu trabajo.

Además, es una forma fácil de validar tu trayectoria profesional en caso de necesitarlo.

Protégelo

Para disminuir el mal uso de tus proyectos o logros, se recomienda tomar acciones preventivas básicas:

+ Rotula el portafolio con tu nombre, la empresa a la que se aplica y la palabra Portafolio.
+ Incluye en el correo electrónico un acuerdo de confidencialidad que especifique el uso exclusivo del material para el proceso de selección y está restringido compartirlo con terceros.
+ Colocar una contraseña si está en formato PDF. Es indispensable mandarle al reclutador o cliente la clave para visualizarlo. Después puedes cambiarla o desactivarla.

¿Y si nunca he trabajado?

Los estudiantes y recién egresados también pueden hacer su propio portafolio al aprovechar sus mejores trabajos universitarios o al incluir proyectos en los que se haya trabajado.

En caso de no tener, se pueden realizar ejercicios por cuenta propia y anexarlos con el fin de demostrar que se tienen los conocimientos y se dominan las estrategias para efectuar el trabajo solicitado.

“Si quieres dedicarte a la redacción y escribir en un blog de viajes, crea tu propio blog y escribe varios posts que te ayuden a tener trabajo que mostrar a un posible empleador”, ejemplifica Indeed.

“Si eres diseñador y quieres enfocarte en el diseño de marca, puedes desarrollar la marca de empresas ficticias. Lo importante es demostrar tu talento”.

Toma nota

Un portafolio efectivo:
+ Prioriza trabajos libres de errores.
+ Se mantiene simple para una visualización rápida.
+ Es respaldado tanto en una copia en la nube o un sitio de almacenaje en internet.
+ Prioriza la jerarquía del contenido.
+ Es atractivo visualmente.
+ Complementa la información del currículum.
+ Se alinea con tus valores.
+ Contribuye a mostrar tu marca personal.