El “Tren de Pavimentación” anunciado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su última visita a Juárez, ya opera en Chihuahua y registra un avance de cuatro de los 15.7 kilómetros programados para este año en la carretera que conecta a Nuevo Casas Grandes con Galeana, informó el director del centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el estado, Elim Luviano Heredia.

El funcionario explicó que el tren llegó a la entidad a finales de agosto y que desde entonces trabaja en la rehabilitación de la carpeta asfáltica.

Está integrado por cuatro equipos: una fresadora que retira el pavimento dañado, una extendedora o “finisher” que distribuye la nueva mezcla asfáltica, y compactadoras que finalizan el proceso con señalamiento horizontal y vertical. “La idea es concluir los 15.7 kilómetros antes del 31 de diciembre, completamente terminados y señalizados”, señaló.

Luviano destacó que Chihuahua fue una de las 10 entidades del país seleccionadas para recibir de manera inicial este sistema de maquinaria, que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025–2030.

La entrega de los “trenes” fue un compromiso asumido por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, con el propósito de reforzar las labores de conservación en la red federal libre de peaje.

De acuerdo con la Secretaría, este conjunto de maquinaria de tecnología alemana permitirá ahorrar recursos en los procesos de conservación, garantizar carreteras de mayor durabilidad y atender contingencias provocadas por condiciones climáticas o emergencias en las vías de comunicación.

Además, su operación en Chihuahua contempla la intervención de tramos aislados del kilómetro 156 al 191 de la carretera El Sueco– Janos, de forma paralela a la obra que ejecutan actualmente en la región noroeste.

Luviano Heredia explicó que la elección del tramo Nuevo Casas Grandes–galeana responde a la intención de complementar el eje carretero Bavispe–nuevo Casas Grandes, uno de los prioritarios del Gobierno federal en la zona fronteriza, que también registra avances este año. “Buscamos dar continuidad al flujo de transporte y mejorar la transitabilidad de la región”, expresó.

El director informó que el “Tren de Pavimentación” permanecerá en el estado para continuar en 2026 con otros tramos, entre ellos Galeana–buenaventura, la zona de El Sueco y diversos puntos de la carretera federal 45, que conecta Chihuahua con Ciudad Juárez. “El tren llegó para quedarse y trabajará junto con los programas de mantenimiento rutinario y periódico de la SICT”, puntualizó.

Con esta maquinaria, el Gobierno federal busca fortalecer la conservación de la red carretera de Chihuahua y mejorar las condiciones de movilidad en las rutas estratégicas del norte del país, donde el deterioro del pavimento ha sido una demanda constante de los usuarios y transportistas.