Durban, Sudáfrica.- Las principales economías no pueden permitir que la incertidumbre se convierta en la nueva norma, a pesar de que se enfrentan a un mundo de crecientes restricciones comerciales y arancelarias, dijo el jueves el Ministro de Finanzas de Canadá.
Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20, reunidos cerca de Durban, se enfrentan al reto de elaborar un comunicado final en un encuentro ensombrecido por los aranceles de Donald Trump y en ausencia del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El canadiense Francois-Philippe Champagne dijo a Reuters que era cautamente optimista de que se acordaría un comunicado final, pero que el G20 de grandes países desarrollados y en desarrollo tenía en cualquier caso que enviar un mensaje claro.
"No podemos permitir que la incertidumbre se convierta en la nueva certidumbre. Incertidumbre es la palabra que más ha aparecido en los debates de hoy", dijo al término de la primera jornada de la reunión del grupo los días 17 y 18 de julio.
Champagne vio un importante reequilibrio del comercio debido a las restricciones y aranceles, que llevaría a la diversificación, a diferentes alianzas e incluso a nuevas rutas marítimas.
El ministro, que también presidirá una reunión del G7 el viernes por la mañana, dijo que quería que el G20 terminara con declaraciones que restablecieran la confianza de las empresas y los consumidores, y afirmó que había una serie de cosas en las que los países podían trabajar colectivamente para lograrlo.
Entre ellas, la inversión en infraestructuras y el desarrollo de África, un continente que describió como "en muchos sentidos el futuro", con una economía de rápido crecimiento de 3.4 billones de dólares y una población joven en rápida expansión a la que hay que dar oportunidades.
"Los tres pilares que atraen la inversión son la estabilidad, la previsibilidad y el Estado de Derecho. Y tenemos que trabajar en ello. Incluso he invitado a varios países africanos a formalizar un creciente acuerdo de protección de las inversiones", afirmó.
"Queremos ver un flujo de inversiones. Tenemos que abordar eso para proporcionar a los inversores el tipo de confianza que necesitan para invertir".