Chihuahua.- El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) reunió a un grupo de profesionales de la salud, terapeutas y representantes de diversas organizaciones dedicadas a la inclusión, para compartir experiencias y reflexionar sobre los desafíos y avances en la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Lo anterior, como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial de la Concienciación del Autismo, donde los participantes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional y la necesidad de impulsar políticas públicas que garanticen la inclusión plena y el respeto a la diversidad.
Resaltó el compromiso del Municipio en la promoción de la concientización y la sensibilización sobre dicha condición, así como en la implementación de programas y servicios que mejoren la calidad de vida de dichas personas y sus familias. Son parte de las actividades de 'Súmate Neuro Diversidad Divergencia', que comprenderá presentaciones artísticas, pláticas, conferencias, marchas y diversión, entre mucho más, a desarrollarse actualmente y hasta el 13 de abril.
La fecha más concurrida será por la 'Marcha por la Aceptación, Respeto y Empatía', a realizarse el 6 de abril partiendo desde las avenidas Tecnológico y Pascual Orozco, para llegar a la Deportiva, donde efectúan el tradicional 'Domingo Feliz'.
La organización 'Iluminemos por el Autismo” estará presente e invita a llevar una prenda azul en conmemoración por las personas con autismo, para contagiar la empatía.
Invitaron a conocer el Instituto Volar, cuyos integrantes tendrán una presentación.
En los eventos podrán tomarse grandiosas y divertidas fotografías con botargas; habrá manualidades, tableros lectoescritura de 'Bee Laepp' y productos artesanales elaborados por sus beneficiarios, 'Ohana Wiwi Kids' y 'Cate', con varias actividades.