Chihuahua.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a través de la Jefatura de Servicios Jurídicos se le da seguimiento al caso de una mujer que perdió la matriz y la posibilidad de tener hijos, tras una negligencia médica, en hechos ocurridos en la ciudad de Parral.

Mientras que el área de comunicación social de la institución en Chihuahua no aportó más detalles, usuarios de redes sociales muestran su indignación y denuncian que casos similares se presentan en otros municipios de la entidad.

“En Ginecología de Cuauhtémoc también está fatal, pero en Chihuahua no sé, yo tuve una experiencia muy buena con mi hija aquí en Gine de Chihuahua, es cierto que a veces se les terminan los medicamentos, pero es muy raro, y se compran”, compartió Elsa Aída Regalado Rivera, una derechohabiente del IMSS, en la página de Facebook de El Diario.

A pocos minutos de que este medio de comunicación publicara la nota informativa en sus redes sociales, la indignación de la población se hizo evidente por medio de múltiples comentarios, en su mayoría negativos, hacia la institución médica.

Personas usuarias de las plataformas digitales expresaron que también existen otras problemáticas que no se han atendido históricamente, como la saturación hospitalaria, el desabasto de medicamentos y las deficiencias en las instalaciones, entre otras.

“Aquí el problema es de logística, es mucha la demanda de pacientes y la infraestructura muy pobre, sin instalaciones adecuadas pocos especialistas, falta de medicamentos etcétera, no son los médicos los que fallan, es el sistema, me decía una doctora que ella declinó trabajar con ellos ya que eran demasiados pacientes qué atender y poco el tiempo que tenía”, mencionó Guadalupe Díaz Lerma.

Además, las personas derechohabientes denuncian indiferencia y malos tratos.

“Y siguen las negligencias del IMSS y nadie hace nada son intocables, Maru dice que tenemos las mejores atenciones, que vaya al IMSS y verá cómo somos tratados los enfermos con esa indiferencia y hasta groseros los médicos”, resaltó Sara Hernández Sandoval.

De acuerdo con la narración de la víctima de negligencia médica en Parral, cuyas iniciales son N. R. M. P., el personal dejó pasar 30 horas para atenderla, lo que derivó en una histerectomía radical, es decir, una extracción de matriz.

Un caso similar fue reportado por un lector de El Diario, quien manifiesta que su padre perdió dos dedos, luego de que personal del IMSS lo dejó sin atención por cuatro días.

“Mi papá perdió dos dedos porque lo dejaron sin atención 4 días, sin medicamento, apenas una revisión de 3-4 doctores que no decían nada más que debíamos esperar... Lo terminaron trasladando al Central porque no tenían cirujano ortopedista”, denunció el hombre, que se identifica en redes sociales como Luis Chikito.

Además de indignación, la noticia creó polémica, y abrió la discusión sobre el servicio médico que se ofrece en el IMSS, incluso profesionales de la salud que laboran en la institución aportaron sus comentarios en redes sociales.

“Si supieras cómo estábamos los médicos del IMSS en pandemia. No nos dábamos a basto. Pero tú demanda!! Lo que quieres es dinero!! Mal agradecidos!!”, expresó Lorena Cristina García Delgado, quien, de acuerdo a su perfil de Facebook, es anestesióloga en el Hospital Central Universitario y trabaja como Médico Anestesiólogo en el IMSS.

Otras personas defienden a la institución y critican otros servicios que se otorgan en la ciudad, a través de otras dependencias públicas.

“Y por qué no crucifican igual a los de la clínica de Riberas que no atendió correctamente a una mujer y la tuvieron que llevar a la Cruz Roja, nomás el IMSS les embona”, destacó René Arzate Zamarrón.

“Nunca dicen nada del número de gente a la que salvan la vida, nunca dicen nada del recorte al presupuesto a la salud, nunca dicen nada sobre la falta de personal, nunca dicen que el número de derechohabientes supera las capacidades del instituto, siempre sacan reportajes sesgados”, afirmó Idania Her.

Mientras tanto, la mujer y su pareja, los denunciantes del caso ocurrido en Parral en 2020, expresaron que perdieron la posibilidad de tener hijos a raíz de esta experiencia.

La denuncia fue realizada formalmente en 2023, con el acompañamiento de los abogados Judith Sáenz y Omar Pérez, quienes lograron ganar la sentencia.

El IMSS reconoció que hubo una mala conducta y por ende, se logró una indemnización de más de dos millones de pesos para la pareja afectada.