Chihuahua, Chih.- Para tener un mejor desempeño académico, el Instituto de Cultura del Municipio (IMC) de Chihuahua y la Dirección de Obras Públicas (DOP) están en procesos para licitar e iniciar las acciones para el acondicionamiento de nuevo Conservatorio de Música en Paseo Bolívar, en el Centro de la ciudad.

Según la directora del organismo descentralizado, María Fernanda Bencomo Arvizo, adquirirán material aislante acústico, entre otros productos y servicios necesarios, con el fin de que dentro del lugar puedan realizarse ensayos y hasta presentaciones con toda comodidad.

El inmueble está ubicado en la calle Paseo Simón Bolívar Palacios 421.

Esta finca cuenta con una superficie de mil 708 metros cuadrados y destacaron que está en perfectas condiciones, por lo que no habrá necesidad de una inversión adicional, más que la mudanza y algunos retoques; cuenta con espacio para estacionamiento y para facilidad de alumnos y docentes está prácticamente frente a una estación de la ruta troncal 1 del sistema de transporte colectivo Bowí.

El edificio cuenta con tres niveles y un sótano, así como un espacio amplio para estacionamiento con 40 cajones disponibles, áreas verdes, recepción, entradas y salidas, lo que lo hace más funcional para estas actividades.

El área fue elegida ya que es un lugar emblemático de la capital, e informaron que será convertida en un epicentro cultural aún más vibrante, con la llegada del Conservatorio de Música, que dejará su actual ubicación en la calle Manuel Doblado 4501, en Cerro Coronel, que desde el año 1997 ha utilizado las instalaciones de la estación del tren ubicada en la colonia Popular.

No obstante, a pesar de que este inmueble es propiedad federal, aún podrá ser utilizado por el Municipio, ya que está en comodato por 100 años desde que tuvieron posesión del lugar.

El conservatorio cumplió 27 años y es una institución ampliamente reconocida a nivel nacional, por ser un semillero de músicos importantes de calidad internacional, muchos de los cuales forman parte de las orquestas más destacadas de la entidad, como la Filarmónica del Estado y la Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

También, algunos de ellos son parte del cuerpo docente de la Secretaría de Educación y Deporte.

Este espacio está dedicado a la formación de artistas profesionales, y también ofrece talleres.

Aceptan estudiantes desde los siete años de edad hasta adultos mayores, y brindan servicios a la comunidad a través de esta expresión.

Gracias al desempeño de sus docentes, que provienen de México, Cuba y Armenia, han incorporado la disciplina y la excelencia musical de sus respectivos países.

Los músicos y docentes del Conservatorio ya han presentado sus obras en Italia, Argentina, Sudamérica y Estados Unidos, donde destacan logros como el primer coro de niños con Síndrome de Down en el país, así como la invitación de una alumna a la Universidad de Nuevo México, en la nación vecina.

De esta manera, el Paseo Bolívar, entre las avenidas Independencia y Ocampo, será convertido en un gran complejo cultural, donde además de albergar la nueva institución educativa, también habrá atracciones, así como la rehabilitación del icónico Parque del Arte o Parque Vallina.