Los trabajadores que fueron despedidos de Superior Industries por exigir libertad sindical deberán ser reinstalados en la empresa, informó ayer Antonio Franco, delegado de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

Agregó que tras este triunfo en la denuncia que interpusieron los excolaboradores contra la compañía fabricante de rines de aluminio, lo que sigue es conformar el sindicato.

La CATEM, dijo, es una confederación que busca equilibrios y que quiere, por supuesto, trabajar estrechamente con los empresarios de Superior Industries para que permanezcan en el estado y que sean exitosos.

“Realmente nosotros no buscamos que les vaya mal. Lo que sigue ahora es el diálogo, llegar a un acuerdo y concretar finalmente el sindicato dentro de esta importante fabricante de Chihuahua”, explicó.

En un comunicado, la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) expuso que gracias al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC, Superior Industries deberá reincorporar a los empleados despedidos por actividad sindical y adoptar medidas para garantizar la libre asociación.

Detalló que las medidas adoptadas por la empresa contemplan reincorporar a siete personas en los mismos términos y condiciones que tenían antes de ser desocupados, en represalia por su actividad sindical y emitirles pagos retroactivos completos y beneficios, así como indemnizar a cuatro trabajadores que optaron por no regresar.

Además de comprometerse a reincorporar o indemnizar a dos trabajadores adicionales, según la preferencia del respectivo trabajador, así como adoptar, difundir e implementar una declaración de neutralidad y directrices de la empresa sobre libertad de asociación y negociación colectiva y capacitar al personal de la empresa sobre las directrices y los compromisos de neutralidad. Lo anterior aunado a que la empresa se desiste de una queja previa presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua (PGJE) contra trabajadores que participaron en paros laborales.

En tanto, las acciones adoptadas por el Gobierno de México para abordar el asunto incluyen impartir capacitaciones presenciales para todo el personal sobre libertad de asociación y negociación colectiva y monitorear las instalaciones y relacionarse con los trabajadores y la empresa durante todo el periodo de revisión.

El pasado 5 de mayo, el Comité Interinstitucional de Monitoreo y Cumplimiento Laboral (ILC) recibió una petición del Mecanismo de Respuesta Laboral Rápida del T-MEC de la CATEM.

La petición alegaba que Superior Industries violó los derechos de los trabajadores al usar la intimidación y el acoso para disuadirlos de apoyar a un sindicato

"Realmente nosotros no buscamos que les vaya mal (Superior Industries). Lo que sigue ahora es el diálogo, llegar a un acuerdo y concretar finalmente el sindicato dentro de esta importante empresa de Chihuahua”

Antonio Franco Delegado de CATEM

Tras revisar la petición, el ILC determinó que existían pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos, lo que permitió la invocación de buena fe de los mecanismos de cumplimiento, sostuvo el comunicado.