En una colaboración entre inaturalistmx, Fridays For Future Chihuahua CUU y Geociencia Ciudadana, han realizado una serie de visitas de monitoreo biológico al área de Semati, un brazo hidrológico de la presa El Rejón, que forma parte del sistema de microcuencas urbanas de Chihuahua y fluye hacia el río Chuviscar. De acuerdo con la bióloga Alejandra Peña Estrada, las actividades combinan divulgación ambiental y recopilación de datos científicos, con el objetivo de empoderar en la generación de información útil para la incidencia en política ambiental local.
A través de la plataforma inaturalist, reconocida internacionalmente por su uso en ciencia ciudadana, están capacitando a técnicos voluntarios de los colectivos participantes, que aprenden a generar observaciones con valor técnico y científico, similares a los datos que produciría una consultora ambiental, pero con el beneficio de ser abiertos, públicos y verificables. “Es muy satisfactorio ver una brigada tan participativa y comprometida, enfocada en recopilar datos correctos para proteger la biodiversidad y su entorno”, destacaron los organizadores.
Durante la salida, observaron y registraron un nogal cimarrón (juglans major), especie nativa de México y clasificada como 'amenazada' por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Esta observación no sólo confirma la riqueza biológica de Semati, sino que también contribuye a su documentación y potencial conservación.