Chihuahua.- Maestros estatales de educación básica, que integran diferentes movimientos en defensa de sus derechos laborales y de salud, desconocen la dirigencia de la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo secretario general es Manuel Quiroz Carbajal, informó Alonso Alvarado, integrante de “Todos por PCE”.

El docente precisó que varios grupos de maestros seguirán en la lucha por sus derechos de manera independiente y exigen que se les dé solución a sus problemáticas, entre ellas el mejoramiento del servicio médico en Pensiones Civiles del Estado (PCE), pero en especial la que consideran más urgente y más viable, que es la regularización de los mil 64 profesores que están en transición.

Alvarado destacó que tienen contempladas más acciones de protesta, entre ellas otra marcha, la toma de oficinas de Recaudación de Rentas en todo el estado, paros laborales, la liberación de casetas y el volanteo, como se ha hecho anteriormente.

“Uno de los principales temas es el de los compañeros en transición, ‘Yo soy 1064’, que es una de las problemáticas que queremos le den solución inmediata. Sabemos que lo de pensiones tardaría más tiempo, pero sobre todo lo que le estamos pidiendo es que nos den una ruta de acciones... Entonces yo creo que todo cesaría o disminuiría si se arreglaran los compañeros 1064 ya sea por el Ejecutivo o bien el Legislativo… y al cual le vemos solamente la falta de voluntad por parte del Gobierno”, precisó Alvarado.

Destacó que la semana pasada sostuvieron una reunión con Óscar González Luna, subsecretario general de Gobierno del Estado de Chihuahua, donde acordaron tienen 60 días para formular un plan por parte de la dirigencia de Pensiones con respecto a la deuda. Dijo que ayer por la noche iban a confirmar las acciones de exigencia que realizarán en los próximos días.

“La primera acción que vamos a hacer es una marcha. Estamos viendo el día que sea más oportuno para hacerlo aquí en la ciudad de Chihuahua, y en las diferentes regiones. Esto es para mostrar la unión de todos los grupos. Esa sería la primera acción, solamente estamos por definir. Y sí, seguiríamos con los paros laborales, seguiríamos con la toma de recaudaciones de renta de todo el Estado”, mencionó.