Chihuahua, Chih.- Para reforzar el cerco sanitario en el regreso a clases, la Secretaría de Educación y Deporte anunció que a partir de esta semana se llevará un registro diario de los alumnos que cuentan con la vacuna contra el sarampión y de quienes aún no la reciben. Aunque no se restringirá el acceso a las aulas, las autoridades señalaron que se identificará a cada estudiante con el fin de mantener control y prevenir contagios.

El titular de la dependencia, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, explicó que el registro permitirá medir el nivel de protección alcanzado en la comunidad escolar luego de las campañas intensivas realizadas antes del inicio del ciclo, donde se logró vacunar al 60 por ciento del alumnado. Detalló que, con apoyo de la Secretaría de Salud, la vacunación continuará en la primera y segunda semana de clases, ya sea en brigadas que acudan a planteles o mediante canalización a los centros de salud.

“Todos los niños serán recibidos en las escuelas, nadie quedará fuera. Lo que haremos es identificar quién está protegido y quién no, para dar seguimiento y canalizar los casos cuando sea necesario. Lo importante es mantener un cerco sanitario que permita proteger a la comunidad escolar”, puntualizó.

El funcionario aseguró que la mayoría de los padres han respondido favorablemente a la vacunación, y que la resistencia expresada en redes sociales ha sido mínima. Añadió que se están firmando cartas responsivas y que existe plena coordinación con los directores escolares en los 67 municipios para dar seguimiento puntual a la cobertura.

Además del registro, la estructura educativa cuenta ya con un protocolo de respuesta ante sarampión en el sector educativo, elaborado por la Secretaría de Salud y entregado antes del regreso a clases. El documento establece medidas preventivas en planteles y estancias infantiles, la forma de identificar casos sospechosos y confirmados, así como un directorio de jurisdicciones sanitarias para la atención inmediata.

El protocolo también contempla la corresponsabilidad de las familias a través de filtros diarios desde el hogar, con el objetivo de reducir riesgos de contagio. Está dirigido a docentes frente a grupo, directivos, supervisores y personal de apoyo, con el fin de reconocer síntomas y actuar de manera oportuna.

Gutiérrez Dávila señaló que las más de 5 mil 280 escuelas de los 67 municipios del estado iniciaron clases sin contratiempos en infraestructura ni en personal docente. Informó que el cien por ciento de los salones comenzaron con maestros asignados, mientras que los planteles que sufrieron afectaciones por lluvias fueron rehabilitados en coordinación con el ICHIFE.

Finalmente, indicó que el Gobierno del Estado seguirá trabajando de manera coordinada con el magisterio y las autoridades de salud para garantizar un entorno seguro a los más de 686 mil estudiantes de educación básica en Chihuahua.

[email protected]