-Video: Camionero al volante... y pegado al celular
-Los “renuncia” la oficial mayor por WhatsApp
-Las 2 mil 600 municiones para Barret

El concierto de Luis Miguel en Chihuahua no podía pasar como si nada, pero no tanto por más de 15 mil asistentes que casi llenaron el monumental estadio de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), sino por un ligero rocecillo entre los equipos del cantante y del alcalde, Marco Bonilla.
Nos reportan que el presidente municipal fue a disfrutar del concierto del añejo intérprete de “Ahora te puedes marchar”, pero no querían dejar pasar a sus escoltas porque el equipo de seguridad de LuisMi estaba aferrado a que necesitaban boleto de entrada, como si no fueran a trabajar.
El incidente fue conociéndose de boca en boca durante un buen rato y hasta hubo amenaza de que no saldría el cantante si no se atenían a sus reglas, hasta que el asunto fue flexibilizándose. Finalmente “El Sol” también es empresario y sabe tanto de cuestiones de seguridad como de trato con la autoridad.
Ya cuando pudieron pasar, los escoltas, bien vivillos, metieron la camioneta hasta el interior del estadio, lo que le dio a Bonilla Mendoza una entrada más espectacular que la de LuisMi, con aplausos incluidos como si fuera la estrella de la noche, “El Sol” del Estadio Olímpico; el “LuisMirey” de la muchedumbre ansiosa.
Así pasó el esperado concierto anunciado con meses de anticipación, del que fue reportado un saldo blanco, salvo por el congestionamiento vehicular en los alrededores del campus de la UACH.

***

Por alrededor de 20 minutos, el conductor de un camión llevó a varios pasajeros con los pelos de punta. Conducía y cambiaba de velocidades con una mano, mientras la otra no soltaba el celular pegado a la oreja por una llamada seguramente muy importante.
La denuncia que nos hacen llegar usuarios del transporte público asienta que es una unidad de la ruta Nombre de Dios, la número 397, que circulaba al mediodía del pasado miércoles por colonias al norte de la ciudad, con rumbo al centro.
“Desde la Dostoievsky y Monte Everest viene hablando por teléfono. Ya vamos por la Revolución, lleva casi media hora colgado al teléfono”, dice el mensaje de reclamo, con el video adjunto que mostramos en la edición digital de GPS.
Primero, nos aseguran los quejosos, pensaron que era una llamada de esas que no pueden dejar de responderse, del jefe, de la esposa, algún familiar. Algo urgente, pues, como puede ocurrirle en cualquier momento a cualquier conductor.
Pero no, eran de esas banalidades cotidianas que ni al caso tiene relatar, por lo que generó molestia en los usuarios que no acaban de acostumbrarse al ineficiente y mal regulado transporte público, concesionado a quienes no ven más que como un negocio lo que también es un importante servicio para la población.
La ruta, para colmo, es de las que más señalamientos tiene por las condiciones de los camiones, la calidad de la atención, la frecuencia de paso de las unidades y todas esas fallas que hasta en sus peores extremos, son toleradas por una autoridad que parece pintada.
La Dirección de Transporte, ni sus luces.

***

En todos los municipios del estado que se alistan para comenzar nuevas administraciones públicas aunque en algunos casos han sido reelectos los alcaldes, regidores y síndicos, hay intenciones de cambiar personal y relevar funcionarios, tanto por cuestiones políticas como administrativas.
Sin embargo, hay unos donde los encargados de conducir la transición se pasan de tueste o, más bien, se pasan por el arco del triunfo las leyes que rigen el servicio público y las relaciones laborales.
Tal es el caso del municipio de Camargo, donde el polémico alcalde, Jorge Aldana, reelecto más por obra de la casualidad que por lograr la ratificación de la ciudadanía, ordenó a todo el personal renunciar voluntariamente a fuerzas, pero con tan mal tino y falta de oficio político que le ha acarreado muchos señalamientos y reclamos, que a la vuelta de unas semanas habrán de convertirse en demandas laborales formales.
Tenemos en versión digital de GPS la evidencia que envían los quejosos de Camargo, una captura de pantalla del grupo oficial de WhatsApp de los funcionarios municipales, donde la oficial mayor, Laura Terán, da instrucciones a todos para que dejen sus cargos mediante la renuncia obligada.
“Debido al cierre de la administración es necesario que me hagan llegar a oficialía mayor la carta de renuncia (sin fecha) de todos sus trabajadores de confianza y/o eventuales, así como la de cada uno de los directores, subdirectores y/o jefes de departamento, a más tardar el viernes 23 de agosto”, dice el amenazante mensaje que sin rubor alguno mandó al grupo la funcionaria.
En el caso de los funcionarios es de lo más comprensible, así es la política; los sabios de ese oficio tienen su renuncia escrita desde el momento en que son designados por el alcalde en turno, para entregarla en cuanto lo disponga su jefe.
Pero en el caso de los empleados, la práctica es de lo peorcito, como casi toda la administración municipal de Camargo, que existe en materia laboral.

***

Salvo el 15 de mayo del 2022, cuando fueron decomisados dos mil cartuchos calibre .50, en el Puente Internacional Córdova en Ciudad Juárez, nunca antes hasta esta semana, había sido asegurada una cantidad tal de balas para fusil Barret.
Estas municiones capaces de atravesar blindajes de alto nivel, no son comunes en los decomisos, igual que las armas, porque hacen la diferencia en topones con otros grupos o incluso con las fuerzas armadas.
El miércoles, hubo un enfrentamiento en Madera, entre presuntos delincuentes integrantes aparentemente del grupo de “El Jaguar” liderado por Francisco Javier A. M., detenido en el 2021.
En dicho topón, los presuntos criminales huyeron al encontrarse con las fuerzas armadas y estatales, dejando detrás dos cuerpos de sicarios muertos que cayeron en la refriega, una pickup con blindaje artesanal y un tesoro en municiones.
Había en total dos mil 800 balas decomisadas por personal de la Sedena, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Eran once cargadores de Ak47, 325 cartuchos calibre .308, un arma corta tipo escuadra, dos armas largas Ak47, cuatro chalecos tácticos y el vehículo pick up con blindaje artesanal, pero lo que llamó la atención fueron que del total de balas, dos mil 566 cartuchos útiles eran del calibre .50.
Las imágenes del decomiso, que publicamos en edición digital, muestran el amplio espacio que ocupan las balas calibre .50 tendidas sobre el suelo de un camino vecinal de Madera, cerca de la Norteña.
No hubo Barret decomisada, pero la cantidad de municiones habla de la capacidad de fuego del grupo criminal.

***

Si hay algo que ha predominado en toda la administración del alcalde, Marco Bonilla, ha sido el trato cordial y profesional hacia todos los regidores del Ayuntamiento de Chihuahua, sin importar partidos y colores partidistas, porque a diferencia de otras administraciones en las sesiones de Cabildo cada quien expuso sus puntos de pensar de manera mesurada, sin gritos, ataques o insultos.
Debe reconocerse que nunca fue visto un alcalde agresivo; por el contrario, supo escuchar a la oposición, conciliar y tender puentes para sacar dictámenes con el voto unánime de los regidores, vaya, hasta en el Congreso del Estado, acudió Bonilla ante la invitación de los legisladores de Morena para dialogar y exponer en su tiempo la problemática del relleno sanitario.
Eso muestra que el edil de la capital busca el bien de la ciudadanía. Lo pone en un nivel más allá de los llamados políticos de siempre, que solo buscan enfrentamientos, protagonismos y reflectores.
El resultado de estos consensos que prevaleció en el Ayuntamiento que ya llegó a su fin, son la aprobación de manera unánime del 93 por ciento de los acuerdos discutidos en las sesiones. Esperemos que en la siguiente gestión se mantenga así y que la oposición baje el nivel de política y discusiones de verdulerías.