-Aplaude Maru al mando militar en el estado
-Nada quietas andan “La China” y “Joss”
-Podría ser de Lizzy el voto misterioso

El rumor entre los padres de familia de los alumnos de la escuela preescolar Miguel Hidalgo, es que podría haber más de una víctima de abuso sexual, pero además ha trascendido que, al parecer, el conserje Manuel S. M. no tiene plaza ni relación laboral alguna con el sistema educativo.
Entonces, de comprobarse esto, el asunto sería aún más grave, porque no sólo habrían dejado libre al presunto responsable para seguir el proceso desde la comodidad de su casa, sino que ahora resulta que dicha persona estaría cubriendo las ausencias laborales de un familiar cercano, posiblemente una tía, de manera irregular.
La pregunta es: ¿quién controla la entrada y salida de personal?; ¿cómo y bajo qué atribuciones, desde la misma escuela, estarían realizando las sustituciones?; y si tuvo conocimiento el área administrativa de más arriba.
Debe ser tema entonces del Órgano de Control Interno, en este caso Aurelio Mejía Guerra, o inclusive la Secretaría de la Función Pública, para desentrañar si esto es cierto y bajo qué mecanismos se realizó la contratación y como es que alguien así ocupa esos puestos.
Los padres de familia están angustiados porque hay varios niños y niñas que presentan cambios de comportamiento, que podrían ser indicio de algún abuso.
Esperemos que el MP no se haya quedado de brazos cruzados y haya apelado la resolución del juez que emitió medidas cautelares tan benignas en beneficio del presunto, cuya relación laboral con educación está por lo menos nebulosa.

***
En el marco de la segunda reforma constitucional lograda por la aplanadora morenista, para adscribir formalmente la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la gobernadora Maru Campos hizo público un reconocimiento al mando militar en Chihuahua, por una relación exenta de regateos.
Sin mención alguna a la reforma, no de manera explícita al menos, la mandataria estatal reconoció y agradeció la labor de las fuerzas armadas. La coordinación con las corporaciones de seguridad en la entidad, dijo, le ha permitido a su administración avances importantes reconocidos dentro y fuera del estado.
“El trabajo conjunto realizado entre las corporaciones federales y locales, ha sido determinante en la obtención de logros en materia de seguridad, por lo que el Gobierno estatal seguirá colaborando con ellas en pro del bienestar de la ciudadanía”, afirmó Campos Galván.
Evidentemente, es la reiteración del compromiso de mantener la institucional con miras a lograr el mejor entendimiento con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera comandanta suprema de las fuerzas armadas mexicanas.
***
Algo quieren las diputadas panistas Nancy “La China” Frías y Joceline “Joss” Vega, quienes no han perdido el tiempo desde que, al comienzo de este mes, arribaron al cargo de diputadas en el Congreso del Estado, en la ahora reducida bancada del PAN.
Ambas llegaron con la bendición del Palacio de Gobierno a la diputación, después de haber sido candidatas por dos distritos de la capital que lograron retener para la causa azul, en casi perfecta coordinación con la cabeza política de la ciudad, el alcalde Marco Bonilla.
Aunque algo inquietas, se disciplinaron a la coordinación del grupo panista de Alfredo Chávez, a la vez que no han dejado de buscar encuentros, reuniones socialitas y alianzas dentro y fuera de su partido.
Este fin de semana, nos reportan, planean acercarse con los reporteros de todos los medios que cubren la fuente política, por eso de que algo quieren, a algo aspiran, y desde ahora lo están buscando.

***
Pareciera que la diputada Brenda Ríos quiere poner el reflector en otros personajes para desvanecer de la memoria colectiva la polémica cercanía que tuvo con el prófugo más buscado de Chihuahua, Armando Gutiérrez Rosas, ex CEO de Aras.
Ríos y su marido, Alex LeBaron, tuvieron tratos con Gutiérrez, que fueron más allá de la renta de una propiedad en El Paso, Texas, para que se escondiera de las autoridades.
La protección al presunto defraudador también fue para ofrecerle la búsqueda de acuerdos con la autoridad, pues le aseguraron tener buenas conexiones con las cúpulas gubernamentales.
El tema es conocido, pero nunca se ha escuchado en voz de Ríos y LeBaron alguna explicación de lo sucedido, y es posible que nunca la den. Aunque el silencio dice más que cualquier aclaración.

***
Como quedó en evidencia en la última sesión del Congreso del Estado, uno de los diputados morenos se saltó las trancas y votó a favor tanto del secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez Alonso, como del titular de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Oscar Díaz Saucedo, en las designaciones realizadas por esta legislatura en la que ni el PAN ni Morena tienen definida una mayoría decisiva.
Extrañamente, ese mismo legislador votó en contra de Ivón Salazar, de la Unidad de Igualdad; Coral Fontes en Transparencia; Jorge Neaves Chacón en Estudios e Investigación Legislativa, e Isela Martínez en Archivos.
Lo que tienen en común estas últimas tres posiciones es el tricolor, lo que pudo sacar salpullido a ese diputado o diputada, que sí voto en favor de los otros dos.
Por ese motivo, pensando en un voto razonado e institucional, es que quien habría votado en favor de Rodríguez y Díaz, nos dicen, bien podría ser la presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, a quien cariñosamente se conoce como Lizzy.
La motivación inocente podría ser que, siendo sus dos brazos derechos desde la presidencia del Congreso, ella tendría que confiar en su trabajo, porque no le queda de otra que confiar en ellos, máxime que su bancada jamás dará su brazo a torcer.
Insistimos, es especulación y eco de la sesión de esta semana en que fueron definidos estos puestos con el voto de PRI, PAN, MC, Verde y PT, más un misterioso sufragio de color guinda, que bien podría ser el de Lizzy.

***

Gabriel Sepúlveda Jr. llegó a la magistratura del Tribunal Estatal Electoral por la tozudez presidencial de mantener los órganos jurisdiccionales electorales incompletos, empezando por el Trife.
Tiene en esa tesitura de magistrado interino casi dos años, que cumple en diciembre próximo, pero en la institución probablemente está por celebrar casi los veinte años, desde un puesto de auxiliar proyectista, de la entonces magistrada Alma Rosa Martínez.
Pues el miércoles pasado, en evento auténticamente político de informe de la presidenta del TEE, Roxana García, se dio el curioso detalle de que en primera fila estaba su padre, Gabriel Sepúlveda, también magistrado, pero del Tribunal Superior de Justicia.
Asimismo, estuvieron el presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco; del Teja, Alejandro Tavares; Fernando Mendoza, y Angélica Jurado, magistrados del TSJ; Yanko Durán, Víctor Zapata y Gerardo Macías, del IEE, y el vocal del INE, Alejandro Scherman; Sergio Facio del Ichitaip así como la consejera Selene Prieto; los expresidentes del TEE, José Miguel Salcido y Erick Muñoz; César Gutiérrez, director de la Facultad de Derecho de la UACH; las regidoras Rosa Isela Martínez y María Guadalupe Aragón Castillo; el empresario Leopoldo Mares; y Mariana de Lachica Huerta, en representación del alcalde.
En primera fila, estuvo el exgobernador Patricio Martínez y el subsecretario general de Gobierno, Oscar González Luna.
No puede quejarse la magistrada Roxana García por arropamiento y ocasión de flirteo político en el ambigú realizado en el jardín de la casona que ocupa el Tribunal, que, por cierto, se expande a una de las casas de enfrente, que acaba de ser adquirida y será usada como bodega.