Esta semana el gobierno federal anunció avances en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar para comenzar con la construcción de vivienda social en este mes de febrero, en donde ya se cuenta con 318 predios de reserva territorial federal, estatal y municipal, se trata de un proyecto de vivienda digna ante las actuales circunstancias que impiden que las y los mexicanos puedan acceder a una casa.
Este es uno de los grandes problemas de las familias y las próximas generaciones, que desde el inicio de la Cuarta Transformación con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se impulsó este proyecto, sin embargo a la par de avanzar con la planeación de la construcción de miles de viviendas, se toparon con una andanada de corrupción y desfalcos que se realizaron en los gobiernos del PRI y PAN a los trabajadores, en donde lamentablemente miles perdieron su patrimonio.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que la implementación de este programa ya cuenta con 2 mil 769 hectáreas con la colaboración de autoridades federales, estatales y municipales, y en las cuales se han firmado ya 15 convenios de colaboración y 200 proyectos ejecutivos en proceso.
En números fríos se trata de la construcción de 18 mil 501 viviendas en 26 predios, y que en marzo serán 12 mil 216 viviendas y en abril 19 mil 598 viviendas, lo que suma 50 mil 315 viviendas que es la meta planteada para este año. Al mismo tiempo este 2025 se entregarán 100 mil apoyos, de los cuales, 50 mil se darán en enero.
Y son buenas noticias para los chihuahuenses, porque a pesar, y se debe resaltar, a pesar del gobierno estatal panista y de igual forma de la autoridad municipal, Chihuahua se encuentra en la lista de los 30 estados donde se avanza en este programa de vivienda, sin lugar a duda se trata de buenas noticias para miles de familias que anhelan un hogar propio, actualmente existe una crisis que en pocas ocasiones de menciona, el aumento de los arrendamientos y lo inaccesible de los créditos para las viviendas.
Resulta curioso que en contraste con los beneficios que traerá este programa, de nueva cuenta en la oposición nos encontramos con una recalcitrante postura de negación y rechazo, pues tan solo este anuncio hizo que los diputados de acción nacional se lanzaran contra el programa, con una andanada de mentiras y calumnias sin sentido ni sustento alguno, con la aburrida narrativa de que se trata de un “robo” a los trabajadores, algo que nadie dentro de sus facultades y conciencia política podría creer, por muchas razones, pero principalmente porque si ha habido un robo, desfalco y abuso en contra de las y los trabajadores mexicanos, es en los créditos para vivienda, dentro y fuera de la esfera pública.
Y es que en el tema de la vivienda, mientras la 4T impulsa la construcción de viviendas, también se avanza en lo jurídico contra quienes en verdad robaron, y es que se ha dado seguimiento al congelamiento de saldos y mensualidades a 2 millones de créditos por parte del Infonavit, en donde se implementó una estrategia a través de la cual, despachos legales interpusieron juicios masivos en contra de 373 mil derechohabientes, los cuales derivaron en que 249 mil perdieran la propiedad de su vivienda.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que se continúan presentando denuncias ante FGR para encontrar a los responsables de los fraudes del Infonavit en gobiernos del PRIAN, en donde la estrategia de los juicios masivos consistió en que los despachos legales no notificaron a los acreditados; se incluyeron a personas que no tenían problemas de pago.
Como resultado de los 373 mil derechohabientes demandados, 249 mil perdieron su vivienda: 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit por irregularidades en el proceso y 42 mil fueron vendidas en subastas masivas. Además de que 22 mil 386 acreditados que fueron afectados por los juicios masivos, actualmente están al corriente en sus pagos.
Pareciera que el show de los diputados del PAN en el infonavit con su retórica de mentira fuera una cortina de humo para que este tema no sea visible, y en donde se adelanta que podría haber muchos involucrados y responsables.