-Despedida marcial a coronel
-Pleito en Tabalopa por negociazo
-Suplente de Riggs frotándose manos
En las cercanías del fraccionamiento Laderas de El Rejón, por la zona de El Reliz, fueron encontrados los cuerpos sin vida de dos hombres, Jesús Manuel R.R. de 59 años de edad y Cristo Polo S.D., de 45 años; el primero era originario de aquí y el segundo del estado de Veracruz.
Sus cadáveres con múltiples impactos de bala fueron dejados muy cerca de un vehículo Seat Toledo de color gris, registrado en una de las plataformas de transporte privado, pero al parecer no utilizado de forma reciente. De hecho, fue el GPS del vehículo lo que llevó a la localización del mismo por parte de los familiares de una de las víctimas, quienes esperaban encontrar con bien a las víctimas, no llegar solo a reportar el hallazgo de sus cadáveres.
La investigación que realiza la Unidad de Homicidios de la Fiscalía Zona Centro se ha mantenido cerrada, pero de ahí mismo trascendió información de que el Seat, de alguna manera, estaría vinculado a la venta de cristal; no propiamente las víctimas del crimen, pero sí el vehículo.
Además, nos aseguran, hay reportes de que la misma unidad fue ubicada en diciembre pasado cerca de una escena del crimen, otra ejecución, de la que presumiblemente el propietario -ninguno de los muertos era el dueño del auto- se habría salvado.
El asesinato referido dentro de las investigaciones, registrado el día 10 de diciembre, ocurrió en el arroyo de La Campesina que cruza por las calles Gladiolas y Pensamientos. Ahí, pasadas las 10 de la noche, fue localizado el cadáver de un hombre asesinado de 12 balazos de arma corta.
Hasta ahí las pistas que pusieron a trabajar horas extra a los agentes investigadores y corporaciones policiacas, por vinculación del vehículos con algunos delitos característicos del crimen organizado y el riesgo en el que puede estar quien aparece como propietario.
El dato echa luz al enjambre del narcomenudeo y los homicidios dolosos; no es algo poco común, pero no por ello debe restársele relevancia en una ciudad con uno o dos ejecutados por día.
***
Utilizaron las autoridades como escenario las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas a un lado de Zootecnia, para rendir homenaje póstumo al coronel Juan Manuel Corral, inspector del 23 Batallón de dicha corporación policiaca-militar.
Destrozada la familia, veló a su ser querido el sábado y ayer lo despidió, en presencia de altos mandos, encabezados por la gobernadora, Maru Campos, y los comandantes de las zonas 42 y 5, Jorge Gutiérrez Martínez y Rubén Zamudio Matías, así como el comisario de la GN, Alejandro Rivas Salgado.
Andaba convaleciente el General Gutiérrez, saliendo de las heridas por esquirla provocadas por un ataque con dron, donde resultaron lesionados tres elementos más y una agente ministerial, al pie del Mohinora, cerca de Dolores, en Guadalupe y Calvo.
Ha sido golpeada la corporación por el crimen en la zona serrana, porque apenas habían sepultado al elemento Alexander Velázquez Espinoza, muerto de un tiro -venadeado- en los limites de Sinaloa con Chihuahua, y ya ocurrió un nuevo ataque que cobró la vida del Coronel.
Juan Manuel Corral había estado presentado presente en reuniones de mesa de seguridad, por lo que había convivido con quienes lo despidieron, entre ellos el Fiscal General del Estado, César Jauregui y el secretario de seguridad, Gilberto Loya.
Las salvas y una enorme corona, adornaron la despedida del mando policial, de manera marcial, como era su origen y formación en el cuerpo castrense.
***
A la brava, supuestamente sin tener permisos ni de la autoridad municipal ni del ejido, hay cuando menos una empresa fraccionando inclusive terrenos en Tabalaopa, en un pleito permanente con el Ejido.
Es un grupo denominado Duran Vende, que ha sido muy prolífico en cuanto a acomodar mediante abonos chiquitos una amplia porción de terrenos, pero al parecer fuera de norma y pasando por encima de la autoridad ejidal, donde despacha Rodrigo de la Rosa, quien no se ha cansado de denunciar el tema. El negocio ha sido de su familia toda la vida y nomás ellos mandan ahí.
La cuestión es que, al carecer de autorizaciones, es casi como si les estuvieran vendiendo a las personas ilusiones sin sustento, impulsadas por su buena fe de construir un patrimonio.
Ha venido insistiendo el presidente del ejido con el tema ante diversas autoridades, pero al parecer no ha existido un golpe sobre la mesa.
Ante el ejido han llegado personas a pedir escrituración ya que terminaron de pagar 50 mil o más dineros, sin que pueda dicha autoridad ayudarlos.
No es de acuerdo a lo que sabemos ese grupo Duran Vende el único que andaría moviendo terrenos en la zona, sino también otro denominado Los Leones, en lo nebuloso de esas transacciones.
Claro que aún y cuando el ejido y el mismo municipio traten de controlar, en ocasiones es muy difícil anticiparse al problema de engaños, porque se trata de una extensión demasiado grande de tierras.
Nada más son cuatro mil hectáreas las que ocupa Tabalaopa, desde Romanza, hasta la construcción que hace el Café Combate rumbo a Aldama, luego los cerros de Nombre de Dios y hasta el Aeropuerto.
El tema está en escritorios de fiscalía y desarrollo urbano desde hace tiempo…y los terrenos siguen vendiéndose.
***
Están ordenadas medidas cautelares de violencia política de género a favor de la síndica municipal Olivia Franco, entre ellas la atención psicológica.
El municipio fue aún más allá y arrancó esta semana pasada con una serie de capacitaciones que tendrán seguimiento puntual en los próximos meses, para ir sensibilizando al respecto.
Estuvieron funcionarios municipales y regidores en primera fila; se habló de que habría estado ahí Miguel Riggs, quien está acusado precisamente de violencia, cometida en contra de la síndica, en una reunión virtual de la Comisión de Hacienda.
No tuvimos a la vista una sola imagen fotográfica donde apareciera el regidor, por lo que quedará la duda, entre quienes dicen que lo vieron y quienes afirman que no.
Lo cierto es que el expediente continúa integrándose con diversos dictámenes, entre ellos el psicológico en la víctima, así como diversos informes de autoridades diversas y las vistas respectivas, con restricciones al agresor.
Pese a las voces que llaman a una separación del cargo del regidor, incluso de su misma bancada, llamando al suplente Eliel Alfredo García Ramos, quien debe estar haciendo changuitos para tener la oportunidad de ejercer, aunque sea por breve tiempo.
***
Aunque no estará tan mal el regidor, porque consultamos la lista de violencia política de género que maneja el Instituto Nacional Electoral, y encontramos poquísimos registros.
Apenas están registrados Dinazar Echavarría Ramírez, Efrén Rascón Esparza, Fabian Eliut Vargas, Francisco Javier Pedraza Reyes, Gustavo Adrián Licea Pérez, Jesús Adrián García Chanez, Jesús Enrique Romanillo Leyva, Juan Carlos Hernández Mendoza, Juan Jesús Rosales Aguirre, Samuel Fuentes Nevarez, Sergio López Olvera.
Algunos de esos registros vencen este año y los demás hasta el siguiente. Son la mayoría asuntos que vienen del 2022 y solo tres del 2024, los de Licea, Romanillo y Hernández.
Deberían estar ya inscritos los nombres de Mario Saldaña el delegado de programas federales en Nuevo Casas Grandes, y el del exalcalde de Ojinaga Andrés Ramos de Anda, pero ni por asomo aparecen.
La cuestión es que no les ha empezado a correr el término para agotar la medida ordenada por el Tribunal Estatal Electoral.
***
Aseguran quienes han revisado con lupa la lista de candidatos idóneos para ocupar el cargo de ministro de la corte, que solo hay una persona de origen chihuahuense en la lista, en este caso en la del poder judicial, que fue insaculada en muy pocos casos y en otros hubo acceso automático.
Presumió por supuesto el asunto la Universidad Autónoma de Juárez, en el sentido de que, en este proceso inédito de selección de ministros, la doctora Olivia Aguirre Bonilla, catedrática y especialista en derechos humanos, se ha convertido en la primera chihuahuense en aparecer en la boleta para ocupar este cargo.
Su nombre estará en la boleta de manera automática luego de haber superado los filtros del Comité de Evaluación del Poder Judicial, pero también aparece en la lista dada a conocer por el Poder Legislativo. Trae doble registro.
Claro que no estará nada sencillo obtener el puesto. Viene la maquinaria morenista con sus gallos, como Eduardo Andrade, Jaime Cárdenas o Bernardo Bátiz como varones, y como mujeres, entre muchos otras, Claudia María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, hoy poderosa senadora guinda; va también “la ministra del pueblo”, Lenia Batres.