Chihuahua.- El Plan México sigue siendo una lista de buenas intenciones, deseos y objetivos, pero falta definir las acciones para concretarlo, coincidieron empresarios tras presentar la presidenta Claudia Sheinbaum el reforzamiento del programa.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas, consideró que el Plan México es una intención buena, pero necesitan acciones urgentes, que están a la voluntad de la presidenta que las realicen y que ha tenido tiempo suficiente para ello.
“Ya tienen meses con la buena intención del Plan México, lo que corresponde es que ya lo ejecuten de manera inmediata”, reiteró.
Un tema prioritario es hacer eficiente la operación de las aduanas y el SAT, así como incentivar a las empresas como plantearon que harían, para lo que, insistió, no requieren meses, sino bajar las instrucciones para que así suceda y asignar recursos a las áreas que van a detonar la economía.
“No debería llevar más de 15 a 30 días mostrar resultados en algunos de los temas para que se note que el Plan México es en serio”, sostuvo.
En tanto, Sergio Mendoza, presidente de Chihuahua Futura, señaló que falta definir las acciones concretas que cada ciudad y estado e incluso cada empresa puedan realizar para que el país logre llegar a los objetivos planteados en el Plan México.
Expuso que para alcanzar las metas necesitan procesos educativos que no tienen, pues la enseñanza en la primaria y secundaria es deficiente.
“Si quieren llegar a esas metas y objetivos, deben trabajar en el sistema educativo, dejar en paz el tema ideológico y estudiar ciencia, tecnología, matemáticas, inglés e impulsar el trabajo en equipo”, dijo.
De no abordarse estos temas, mencionó que los egresados de universidades carecerán del talento necesario para desenvolverse en un ambiente tecnológico industrial como el que plantea el Plan México.