Cd. de México.- Con la confirmación de la Casa Blanca de aplicación de aranceles de 25 por ciento a las importaciones procedentes de México y Canadá, Estados Unidos atenta contra los países que son, junto con China, sus principales proveedores del exterior.
De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, entre enero y noviembre del año pasado, México mantuvo su posición como principal proveedor de Estados Unidos, con 466 mil 625.7 millones de dólares, mientras que, de Canadá, el tercer mayor socio, las compras alcanzaron 377 mil 238.6 millones.
En el caso de China, el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos, las compras se reportaron en más de 401 mil 400 millones de dólares.
Así, entre los tres países que serán sujetos a la aplicación de aranceles de entre 10 y 25 por ciento, se encargaron de atender cerca de 42 por ciento de las importaciones totales que hizo Estados Unidos en 2024.
Bajo este escenario, para Estados Unidos será complicado atender la promesa del Presidente Donald Trump de no encarecer los precios de los productos de consumo.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) tiene como meta una tasa objetivo de 2 por ciento de inflación, cifra todavía lejana frente al 2.9 por ciento con el que cerró el año pasado.
Sin embargo, con la medida anunciada por la Casa Blanca este 1 de febrero, productos de primera necesidad para la población, provenientes de los tres países, serán 25 por ciento más costosos para llegar al mercado estadounidense.
Por ejemplo, del total de importaciones de país dirigido por Trump, productos como frutas y vegetales, que llegan principalmente desde México, incrementaron su importación anual en 7 por ciento en cada caso.
En tanto, bienes de consumo, como las preparaciones farmacológicas para emplearse en la fabricación de medicamentos, aumentaron sus importaciones en 20 por ciento. En este caso, China es el quinto principal proveedor de Estados Unidos, aumentaron sus importaciones en 20 por ciento. En este caso, China es el quinto principal proveedor de Estados Unidos.