Ciudad Juárez, Chih.- El Buró de Crédito advirtió sobre los “montadeudas”, que operan bajo un esquema fraudulento a través de aplicaciones digitales que ofrecen préstamos con tasas de interés altísimas y luego extorsionan a los usuarios con su información personal.
Wolfgang Erhardt Varela, vocero nacional del Buró de Crédito, explicó que estos fraudes suelen aprovecharse de personas que enfrentan dificultades económicas tras la llamada cuesta de enero y que buscan financiamiento urgente. Los delincuentes crean múltiples aplicaciones falsas, que los usuarios descargan sin saber que dan acceso a datos personales.
“Aprovechan que todavía en febrero hay personas que están enfrentando la cuesta de enero, pues hay quienes van a estar desesperados por financiamientos, y lo que hacen los montadeudas es crear un montón de aplicaciones falsas que pueden descargar desde el teléfono”, enunció.
Erhardt Varela destacó la importancia de extremar precauciones en el manejo de información y en la descarga de aplicaciones, ya que, sin darse cuenta, los usuarios otorgan a estos estafadores el acceso a datos sensibles que después pueden utilizar para ejercer sus prácticas de extorsión.
“Al descargar la app empiezas a dar permisos para que puedan ver tus contactos, tengan acceso a tus fotos, a tus documentos y, si te prestan, las tasas de interés son de las más altas, y si no puedes pagar viene la cobranza, y como no están regulados, lo cobran de formas muy agresivas”, dijo.
Agregó que en un momento en el que la búsqueda de soluciones financieras rápidas puede nublar el juicio, la información y la prevención siempre erigen como las mejores herramientas para evitar caer en estas trampas que pueden poner en riesgo la seguridad propia y de los seres queridos.
“Cobran como pueden, hay incluso casos muy extremos donde estas personas han hasta baleado domicilios para convencerte de que pagues, o van a estar llamando a tus contactos para presionar, o tratar de extorsionarte con los documentos o fotografías a los que diste acceso”, apuntó.
Sugirió a las personas con prisa por sacar un crédito que visiten a las empresas formales, o bien, facilitó otras opciones, como ir a casas de empeño para obtener un ingreso extra. El vocero nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga siempre una actitud crítica y preventiva. “Aprovechan que todavía en febrero hay personas que están enfrentando la cuesta de enero, pues hay quienes van a estar desesperados por financiamientos” Wolfgang Erhardt Varela Vocero nacional de Buró de Crédito