Cd. de México.- Las acciones de Televisa protagonizaron la jornada bursátil de este miércoles al anotar una ganancia de 12.35 por ciento y subir a un precio de 10.46 pesos, su mayor nivel desde mayo del año pasado.

Los documentos de la televisora suman dos sesiones de compras significativas, ya que ayer subieron 9.14 por ciento, de tal manera que en estos dos días acumula una variación de 22.63 por ciento.

En días previos, el banco suizo UBS subió su precio objetivo para los papeles de la compañía de 9 a 9.3 pesos, aunque mantuvo la calificación neutral para la acción.

El banco indicó que la revisión sugiere un optimismo moderado sobre las perspectivas futuras y que los inversionistas deberían considerar estas cifras actualizadas al evaluar sus carteras.

Por otro lado, en la temporada de reportes empresariales, Televisa informó de una ganancia neta de 474.5 millones de pesos en el segundo trimestre del año, frente a la pérdida de 25.6 millones registrada en el mismo periodo del año pasado.

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este día con una pérdida de 0.73 por ciento, a un nivel de 57 mil 395.85 puntos.

En Estados Unidos, los principales índices cerraron en terreno mixto: por un lado el Dow Jones y el Standard & Poor's 500 cayeron 0.38 y 0.12 por ciento, y, por otro, el Nasdaq avanzó 0.15 por ciento.

El tema más relevante de la sesión fue la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en la que decidió mantener sin cambios la tasa de referencia.

El Presidente del banco central estadounidense indicó que la postura actual deja bien posicionado al organismo para responder de manera oportuna al desarrollo económico potencial. Respecto al mercado laboral indicó que sigue equilibrado y no se observa un debilitamiento aunque se ha observado una ralentización en la creación de nuevo empleo.