Chihuahua, Chih.- El impacto de la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en la reducción de empleos no será inmediato, sino que será visto en el mediano plazo, advirtió José Núñez Leos, director del Comité de Recursos Humanos de Index Chihuahua.

Expuso el directivo que aún el empleo de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en el estado es atractivo; sin embargo, dijo, si no hay una solución a corto plazo en el tema de los aranceles, es muy probable que empiecen a observarse impactos en la reducción.

Consideró que de no resolver el tema y si permanecen fijos, los titulares de las organizaciones empezarán a hacer sus evaluaciones, aunque aclaró que no en todos los casos aplicará igual, pues hay algunas excepciones para las empresas que sí están cruzando sus productos utilizando las fracciones del T-MEC en país vecino.

Expuso que lo que perciben es que el impacto económico empieza a ser gravoso para los negocios de Estados Unidos que no están vinculados al Tratado.

Apuntó que tras la llegada importante de empresas chinas a entidades como Nuevo León, será algo relevante para la industria asiática establecida en México el hecho de poder cruzar sus productos sin que tengan alguna afectación financiera.

Mencionó que será en un lapso de cuatro a seis meses cuando los consumidores de Estados Unidos resientan el impacto de los aranceles con el encarecimiento de diversos artículos.