Taylor Swift trae de vuelta la estética showgirl, inspirándose en leyendas como Madonna, Kylie Minogue, Dita Von Teese y Nicole Kidman, quienes marcaron la historia del espectáculo con glamour, sensualidad y teatralidad.

El concepto de showgirl que usa Taylor Swift en su nuevo álbum no es nada nuevo en el entretenimiento, pero sí impacta por la resonancia que ha causado entre sus fans, principalmente las que están en la transición de la adolescencia a la juventud.
The Life of a Showgirl, el nuevo álbum de la multipremiada estrella de pop, pone de manifiesto que las modas se reciclan y que son generacionales y ahora viene una etapa con ella donde predomina la estética de opulencia y teatralidad, combinada con el arquetipo de mujer sensual y ávida bailarina.

En los dos últimos siglos el concepto ha evolucionado y ha formado parte de la estética cinematográfica, musical y teatral de todo el mundo, y su popularidad data del Moulin Rouge decadente de París, donde las damas entretenían con bailes y cantos a los hombres ilusionados o despechados.

Cher, P!nk, Diana Ross, Tina Turner, Miley Cyrus, Catherine Zeta Jones, Christina Aguilera y Jennifer Lopez son algunas de las figuras que han recurrido a este tema para algún espectáculo, canción o presentación.

En México ha habido grandes figuras del concepto, como Tongolele, Ana Luisa Peluffo, Lin May y Olga Breeskin las que han destacado y echado raíces en la memoria de sus admiradores.