Chihuahua, Chih.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribará hoy a las 11:45 horas a Baborigame, del municipio de Guadalupe y Calvo, para encabezar la firma de dos decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional, en favor de poblaciones indígenas de la Sierra Tarahumara.
El acto oficial tendrá lugar en el Centro Deportivo Juventud 2000, donde Sheinbaum entregará el decreto que reconoce como propiedad comunal tradicional una superficie de 502 hectáreas del predio Rancho Las Agujas, perteneciente a la comunidad Ódami (Pueblo Tepehuano del Norte), asentada en Mesa Colorada.
Asimismo, firmará un segundo decreto para reconocer 317 hectáreas del territorio de la comunidad rarámuri de Mogótavo, gestionadas mediante el Programa de Atención a Conflictos Agrarios (PADCA).
Como antesala al evento, ayer llevaron a cabo en Baborigame una Asamblea Regional con autoridades tradicionales de los pueblos Rarámuli, Tepehuanos del Norte, Pimas y Guarijíos, encabezada por el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.
Durante la asamblea, Regino Montes destacó que la construcción de acuerdos es a través del diálogo directo y horizontal de gobierno a gobierno, en seguimiento al Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara.
¿En qué consiste el Plan de Justicia para los Pueblos de la Sierra Tarahumara?
Es una estrategia del Gobierno Federal para reparar agravios históricos contra los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara. Iniciado en 2021, busca saldar una deuda con las comunidades indígenas mediante la restitución de tierras, el reconocimiento de derechos colectivos, la protección de lugares sagrados y el acceso a servicios básicos como salud, educación y vivienda digna.
El plan contempla el diálogo con 348 comunidades ubicadas en 17 municipios del estado y prioriza el respeto a las formas de organización, autoridad y territorio de los pueblos Tarahumara (Rarámuli), Tepehuano del Norte (Odami), Guarijío (Warijó) y Pima (Oichkama).
La visita de Claudia Sheinbaum hoy al estado de Chihuahua, será la tercera que haga como presidenta de la República. En diciembre de 2024, visitó la región serrana para entregar decretos de restitución de tierras a las comunidades de Repechique y Guasachique. Mientras que en enero de 2025, acudió a Ciudad Juárez para anunciar la creación de centros de educación y cuidado infantil a través del IMSS.